Este lunes 17 de julio, Irving Vega, vocero de la Municipalidad de San Carlos, actualizó detalles sobre la situación que se presenta desde este domingo 16 de julio, en el Río Aguas Zarcas.
Desde este fin de semana, la Comisión Municipal de Emergencias realizó un sobrevuelo desde el puente de este río hasta la colindancia con el Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco, tras reportarse el descenso de lodos y disminución de la corriente del mismo.
Hasta este lunes las aguas del Río Aguas Zarcas continuaban color marrón, por lo cual, las autoridades hacen un llamado a las comunidades aledañas al río a mantenerse alertas, pues de acuerdo con el Instituto Meteorológico Nacional, para este mismo día, se estima el paso de la Onda Tropical #20, aumentando las lluvias, lo cual podría generar incremento del agua en el cauce y el deslave de lodos.
Vega indicó que ya se mantiene comunicación con la Comisión Nacional de Emergencias, al mismo tiempo que se mantiene la Comisión Municipal de Emergencias activa para la definición de acciones ante el caso.
Debido a las inclemencias del tiempo no se han podido realizar más sobrevuelos al interno de la margen del río dentro del parque, pues se considera que el deslizamiento que está causando este efecto, podría estar dentro del Área Protegida. Donde incluso, de ser así, no podría llegar maquinaria para abordar la situación.
Las autoridades advierten que, a causa de las lluvias, el deslave podría sopesar el material y causar alguna emergencia en zonas bajas.
“Si bien es cierto, no se espera una avalancha grande o de mucho material, si es importante que se tenga la prevención porque cualquier aumento en el cauce del río puede generar urgencias o problemas, sobre todo si hay personas cerca del cauce o si están en los puentes”, explicó el vocero.
El llamado de precaución especialmente se dirige a las comunidades de Villa María, San Francisco, San José, La Caporal, Cerro Cortes, Los Chiles y Las Delicias.
Cualquier emergencia debe ser reportada al: 911.