La Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (Dinadeco) priorizará el financiamiento de las iniciativas comunales de aquellas organizaciones que ya cuenten con anteproyectos avalados y estén en la fase de consolidación.
La decisión se da, debido al periodo normal de transición, que contempla el nombramiento de los nuevos miembros del Consejo Nacional de Desarrollo de la Comunidad y el compromiso presupuestario que asumió el órgano en su gestión 2018-2022.
De acuerdo con Dinadeco, el presupuesto aprobado para 2022, el Fondo de Proyectos es de ₡4.145 millones.
La Directora Nacional de Dinadeco, Fabiola Romero, indicó que “el Gobierno de la República honrará el esfuerzo realizado por las Asociaciones de Desarrollo que lograron completar en tiempo y forma la presentación de anteproyectos comunales».
Además, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, destacó que esta «es una decisión sana y responsable para con el movimiento comunal, al advertirles de la situación real a nivel presupuestario, con el propósito de que la dirigencia comunal no incurra en gastos administrativos, a veces millonarios, en la elaboración de las solicitudes de recursos para el financiamiento de iniciativas de proyectos, hasta tanto el nuevo Consejo que se nombrará tome una decisión al respecto».
A la fecha, el Departamento de Financiamiento Comunitario, de Dinadeco, trabaja en el análisis y gestión de un total de 145 anteproyectos avalados por el Consejo 2018-2022, por un monto de ₡9.868 millones.