- El 30 de diciembre de este año 9 comunidades del distrito de Pital verán por terminados los últimos detalles para tener agua en sus hogares, donde serán 8000 personas las beneficiadas.
En los últimos años Costa Rica ha logrado avances en los servicios de abastecimiento de agua del país, sin embargo, muchas comunidades no han logrado tener acceso al agua potable, es por esa razón que nace COOPEAGUA R.L en el año 2010 debido a la necesidad de 11 comunidades de Pital de San Carlos que llevaban 50 años esperando tener agua potable.
Por mucho tiempo los habitantes de esas comunidades del distrito de Pital se esforzaron para lograr la creación de un acueducto y realizaron las gestiones correspondientes, sin embargo, no se logró una solución, fue cuando se tomó la decisión de formar una cooperativa.
José Eliecer Araya Herrera, gerente de la cooperativa, expresó que los permisos se tardaban un año y debido a eso, las comunidades ya no podían esperar más, tuvieron que demostrar que en los pozos se encontraban animales muertos que contaminaban el agua y que por esa razón y más situaciones se tenía que hacer algo inmediatamente.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/agua-pital-01{/soundcloud}
Una vez conformados y teniendo a la Municipalidad de San Carlos como administrador del proyecto se ha logrado llevar agua potable a las comunidades de El Carmen, El Encanto, Coopeisabel, Los Ángeles, La Legua, Santa Elena, El Saíno La Piedra y El Palmar para un total de 8000 personas beneficiadas.
Don Eliecer manifestó que más que contentos, se encuentran agradecidos con Dios y con todas las personas que han apoyado y han estado creyendo en el proyecto, ya que gracias a eso hoy están logrando la gran riqueza de tener en las comunidades agua potable.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/agua-pital-02{/soundcloud}
Además de obtener agua potable se ha podido disminuir problemas de salud que antes se presentaban constantemente en las comunidades como diarrea, vomito, paracitos, pero algo muy importante y es que ahora las personas pueden realizar los trámites para optar por un bono de vivienda ya que contar con agua era uno de los requisitos.