Del 4 al 6 de marzo de 2022, las comunidades indígenas Maleku y Boruca, se reunieron en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Caño Negro para intercambiar experiencias.
Así nos lo contó María Fernanda Rojas, antropóloga y funcionaria del Departamento de Participación Ciudadana y Gobernanza de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac).
Rojas señaló que la experiencia se centró en la denominada: “Mesa de Diálogo Morem Quitá y Tocu Laca Ja To Majainh”.
En esta se involucran el Sinac, Ministerio de Cultura y Juventud, la Universidad Estatal a distancia y la Asociación de Desarrollo Integral de ambos territorios indígenas.
En el encuentro se abordaron temas como prácticas culturales y ancestrales, así como el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.
Rojas agregó que tanto el Área de Conservación Arenal Tempisque, donde se encuentra el Parque Nacional Volcán Tenorio; y, el Área de Conservación Arenal Huetar Norte, la cual alberga el Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Caño Negro, son dos zonas protegidas e históricamente sitios sagrados muy importantes para la población aborigen Maleku.
En el encuentro participaron cerca de 40 personas.
La idea es continuar trabajando en temáticas relacionadas a retos y oportunidades para las comunidades indígenas.