- Esta celebración mundial llevará como lema “Compartir conocimientos, nos fortalece”.
Con su fachada iluminada de rojo y con una manta estampada del mismo color con las manos de quienes asistan a esta actividad, como un símbolo de apoyo a todos los varones que viven con Hemofilia, el Hospital México conmemorará este 17 de abril el Día Mundial de esta enfermedad.
De acuerdo con la Dra. Pilar Chaverri, especialista en Hematología del Hospital México, el Centro Nacional de Hemofilia atiende a 211 pacientes, que son todos los pacientes que hay en nuestro país, varones de distintas partes del territorio nacional y cuyas edades van desde el primer año hasta los 77 años.
Esta celebración mundial llevará como lema “Compartir conocimientos, nos fortalece”, y diversos monumentos alrededor del mundo se iluminarán de rojo como muestra de apoyo y solidaridad con quienes padecen de Hemofilia. En nuestro país además se invitará a los visitantes a estampar su mano de color rojo en una manta.
La Hemofilia es una deficiencia de la coagulación que se hereda genéticamente. Quienes la padecen no sangran más rápido de lo normal, pero sí pueden sangrar durante un período más prolongado. Su sangre no contiene una cantidad suficiente de factor de coagulación.
Existen 2 tipos: La Hemofilia A o deficiencia del factor VIII, que es la más común y la Hemofilia B o deficiencia del factor IX.
El presupuesto que destina la CCSS para la atención de esta enfermedad suele ser uno de los más elevados de esta Institución, alcanzando los $5.632.402,30 millones para el año 2017.