• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Conavi está en busca de nueva empresa para terminar la carretera a San Carlos

Por Redacción
17/10/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • El vencimiento del plazo con la constructora Sánchez Carvajal es el próximo 17 de noviembre.

CONSTRUCTORA

El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) está en busca de una nueva empresa que termine el tramo de 30 kilómetros de carretera entre Sifón de San Ramón y la Abundancia de San Carlos.

El próximo 17 de noviembre el Conavi concretará el finiquito del contrato con la constructora Sánchez Carvajal, la cual no pudo completar la carretera luego de 14 años de labores y de $300 millones invertidos.

De acuerdo con el director de ese consejo, Mario Rodríguez, una vez que se concluya la ruptura del contrato, iniciarán una serie de reuniones con la Contraloría General de la República en busca de definir el procedimiento de contratación más expedito así nos lo contó Víctor Lizano integrante de la Asociación Pro Carretera.

{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-santa-clara/empresa-nueva-01{/soundcloud}

Según Lizano si los procedimientos se hicieran en el menor tiempo posible, se podrían tardar seis meses en tener una empresa trabajando, desde que se inicia el proceso de contratación, pero a esos seis meses hay que agregarle una serie de imprevistos.

El vencimiento del plazo con la constructora el próximo 17 de noviembre, permitirá a la administración contar con un “inventario detallado” de lo que se hizo y lo que quedará pendiente para volver a elaborar un cartel de licitación.

“Ese inventario tiene dos finalidades, una es planificar con el contratista que existió en el proyecto, en qué nivel quedó la obra y a la vez ese inventario, dará a conocer lo que se hizo contra lo que se debía hacer, esto permite preparar carteles de licitación con detalles de cuál es la obra que se debe de hacer para completar el proyecto”, agregó el vicepresidente de la asociación.

{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-santa-clara/empresa-nueva-02{/soundcloud}

La estabilización de los puntos geológicos con fallas probables, el tema del impacto ambiental, el nuevo puente sobre el río Laguna, donde problemas geológicos obligan a hacer un nuevo diseño, la construcción del resto de puentes que quedaron inconclusos y el asfaltado de la carretera.

Una vez superado el tema de la contratación, el siguiente reto del Conavi será conseguir el financiamiento de la obra, estimado en otros $300 millones, para los cuales el jerarca del MOPT ya anunció que destinaría $200 millones del crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esa decisión requiere la aprobación de la Asamblea Legislativa.

DANIELA QUESADA|17/10/2018|11:00hrs

Relacionado Publicaciones

San Carlos: Alcaldesa reclama rechazo en compra de maquinaria en Presupuesto Extraordinario 2022
Regionales

San Carlos: Alcaldesa reclama rechazo en compra de maquinaria en Presupuesto Extraordinario 2022

10/08/2022
Cuestillas: Vecino organiza campaña para reponerse de daños por inundaciones
Regionales

Cuestillas: Vecino organiza campaña para reponerse de daños por inundaciones

10/08/2022
Regidora sancarleña: “La alcaldía tiene que ocuparse de estos distritos que están con inundaciones”
Regionales

Regidora sancarleña: “La alcaldía tiene que ocuparse de estos distritos que están con inundaciones”

09/08/2022
Ciudad Quesada: Emprendedores organizan feria para el Día de la Madre
Regionales

Ciudad Quesada: Emprendedores organizan feria para el Día de la Madre

09/08/2022
Alcaldesa de Guatuso expuso necesidades de la Región Huetar Norte
Regionales

Alcaldesa de Guatuso expuso necesidades de la Región Huetar Norte

09/08/2022
Coocique en 35 años ha llevado 20.869 soluciones de vivienda
Regionales

Coocique alerta de sitios web para estafar en su nombre

09/08/2022

Últimas Noticias

Selección Femenina de Costa Rica pierde en el debut mundialista

Selección Femenina de Costa Rica pierde en el debut mundialista

10/08/2022
Norteños hunden a Saprissa

Norteños hunden a Saprissa

10/08/2022
“Antojos de siempre”: Adultos mayores tendrán un encuentro culinario

“Antojos de siempre”: Adultos mayores tendrán un encuentro culinario

10/08/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Mediakit Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA