El Consorcio Nacional de Empresas de Electrificación de Costa Rica (Conelectricas R.L.), sostiene que el pago de impuestos por parte de las cooperativas eléctricas perjudicaría a casi medio millón de asociados de zonas rurales del país, y destacó que la imposición de nuevos impuestos aumentaría las tarifas de electricidad, según alertó la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep).
“Menor inversión en educación así como en el desarrollo social de comunidades en San Carlos, Zona de Los Santos, Zarcero y Guanacaste, son algunos efectos negativos que provocaría la propuesta de nuevos impuestos que planteó el Gobierno de la República para las cooperativas, entre ellas las del sector eléctrico: Conelectricas R.L., Coopesantos R.L., Coopelesca R.L., Coopealfaroruiz R.L, y Coopeguanacaste R.L.”, mencionó Erick Rojas, gerente de Conelectricas R.L.
El Consorcio destacó que durante una reciente discusión sobre la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, las autoridades de Aresep indicaron que uno de los rubros de las cooperativas de electricidad es el rédito (dinero producido por el capital) para el desarrollo utilizado para la inversión, sin embargo, de gravarse los excedentes, tendrían que utilizar estos recursos y optar por financiamientos externos, lo que aumentaría las tarifas eléctricas al ser un gasto extraordinario.
Además, habría discriminación hacia las cuatro cooperativas eléctricas que integran el consorcio, porque deberían pagar impuestos y las públicas no, al estar eximidas del pago por una ley existente, explicó Rojas.
En 2019 el consorcio y las cooperativas invirtieron más de ₡92 mil millones en sus zonas de influencia en acciones sociales, educación, ambientales, entre otras, sin embargo, con el pago de impuestos estos dineros no podrían ser destinados para tales fines, sino que irían directamente a las arcas del gobierno Central.
Este dinero es parte del 25,5% que destinan las cooperativas de sus excedentes a pagos de diferentes rubros, dijo el gerente.
Conelectricas R.L. se opone al cobro de impuestos de renta sobre los excedentes que pretende el gobierno.