• Contacto
Radio Santa Clara
Advertisement
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Conferencia Episcopal: “Creemos que el protocolo haría del aborto un derecho”

La Iglesia Católica costarricense lamenta y rechaza la publicación del Ministerio de Salud.

Por Daniela Quesada
06/12/2020
en Iglesia Viva
Conferencia Episcopal: “Creemos que el protocolo haría del aborto un derecho”
FacebookWhatsApp

Ante el anuncio del Ministerio de Salud sobre la aprobación del Protocolo de Atención Clínica para el procedimiento médico vinculado con el artículo 121 del código penal: Interrupción Terapéutica del Embarazo, la Iglesia Católica costarricense lamenta y rechaza su publicación.

En numerosas oportunidades los Obispos de la Conferencia Episcopal de Costa Rica, como pastores de la Iglesia, han reiterado el valor sagrado de la vida, desde el momento de la concepción hasta su muerte natural. Una vez más, en una declaración dada el viernes 4 de diciembre, señalaron que «proclaman y reiteran que la vida es sagrada e inviolable».

Los Obispos lamentan que, en pleno mes de diciembre, cuando la ciudadanía celebra el fin de año, y en el contexto religioso del Adviento, de fiestas marianas significativas y a puertas de la celebración de la Navidad, «se dé este golpe a la sociedad costarricense, defensora de los valores y de la vida desde siempre; y al sentimiento religioso y profundamente cristiano que ha caracterizado tradicionalmente a esta nación».

“Creemos que este protocolo va más allá del artículo 121 del Código Penal, y que esta aprobación haría del aborto un derecho. Como manifestamos en varias oportunidades, esta ‘norma técnica’ deja en indefensión al niño no nacido, durante todo el embarazo”, expresaron.

“No nos cansaremos de predicar el don y el Evangelio de la vida y de alzar la voz por los no nacidos, inocentes e indefensos”, añadieron.

En diferentes ocasiones los Obispos recordaron que solicitaron a las autoridades de salud el borrador del protocolo para emitir su opinión sobre su contenido, sin embargo, nunca recibieron respuesta positiva a esta solicitud, ni tampoco para darlo a conocer públicamente antes de su aprobación.

Una vez más, los Obispos hicieron un llamado «a las madres y padres de familia, al personal de salud, a nuestros fieles católicos y a todas las personas de buena voluntad para que, como ha sido durante la pandemia, defiendan de manera decidida y firme el don y el valor sagrado de la vida».

Relacionado Publicaciones

Obispos de América Central reafirman su compromiso con los migrantes
Iglesia Viva

Obispos de América Central reafirman su compromiso con los migrantes

21/01/2021
Diócesis de Ciudad Quesada se dispone a celebrar el “Domingo de la Palabra de Dios”
Iglesia Viva

Diócesis de Ciudad Quesada se dispone a celebrar el “Domingo de la Palabra de Dios”

20/01/2021
Diócesis de Alajuela celebra 100 años de historia
Iglesia Viva

Diócesis de Alajuela celebra 100 años de historia

19/01/2021
Vacuna contra el COVID-19: Obispos de Costa Rica señalan compromiso moral de cuidarnos
Iglesia Viva

Vacuna contra el COVID-19: Obispos de Costa Rica señalan compromiso moral de cuidarnos

18/01/2021
Cáritas Nacional y Fundación Price Filanthropies llevaron alimento por tercera vez a familias en necesidad
Iglesia Viva

Cáritas Nacional y Fundación Price Filanthropies llevaron alimento por tercera vez a familias en necesidad

08/01/2021
“Somos piedras vivas”: Parroquia San Roque celebra su 25 aniversario
Iglesia Viva

“Somos piedras vivas”: Parroquia San Roque celebra su 25 aniversario

07/01/2021

Últimas Noticias

Proponen a Nancy Hernández como jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Proponen a Nancy Hernández como jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

27/01/2021
Ministros de Presidencia y Hacienda en aislamiento por contacto con caso positivo de COVID-19

Ministros de Presidencia y Hacienda en aislamiento por contacto con caso positivo de COVID-19

27/01/2021
Ministro de Turismo visitará Guatuso y Los Chiles

Ministro de Turismo visitará Guatuso y Los Chiles

27/01/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA