Mediante la firma del decreto 42707-MCJ-MEP, se logró declarar la confluencia (lugar donde confluyen dos cosas) del Río Sarapiquí con Río San Juan como sitio de conmemoración histórica.
La iniciativa surgió desde la Academia Morista Costarricense, y fue apoyada por la Municipalidad de Sarapiquí, la Vicepresidencia de la República, el Ministerio de Cultura y Juventud, a través de la Comisión Nacional de Conmemoraciones Históricas, el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural y el Ministerio de Educación Pública (MEP).
La Ministra de Cultura y Juventud, Sylvie Durán, destacó que la iniciativa destaca el valor del patrimonio, memoria y reconocimiento de la condición pluriétnica y multicultural.
Destacó que la batalla de La Trinidad representó el inicio de la segunda etapa bélica de la Campaña Nacional 1856-1857 en territorio costarricense, en particular las batallas de Sardinal y La Trinidad, ocurridas en la zona de Sarapiquí el 10 de abril y 22 de diciembre de 1856, así como la posterior toma de la Vía del Tránsito ocupada por una tropa de filibusteros en el sitio de La Trinidad.
El desalojo al ejército filibustero reafirmó la identidad y soberanía costarricense.
Con este decreto se promoverá el rescate de la memoria histórica de los acontecimientos que allí ocurrieron, y la visitación al sitio para el estímulo a la economía local.