- Esto se llevará a cabo en el mes de julio, sin embargo, las inscripciones se abren a partir del 31 de enero.
El Congreso de Computación para el Desarrollo lleva 11 años de realizarse en Centroamérica y este año, por tercera vez, se llevará a cabo en Costa Rica específicamente en el Instituto Tecnológico de Costa Rica sede San Carlos, el próximo 25 de julio.
Sin embargo, para poder participar de este prestigioso congreso tienen que inscribirse a partir del 31 de enero en el sitio web compdes.org/congreso/
Este congreso tiene como propósito consolidar un espacio académico y de investigación para el intercambio entre profesionales, académicos y estudiantes esto para abarcar inquietudes, criterios, publicaciones y avances sobre sus investigaciones y el desarrollo de aplicaciones informáticas que impulsan el desarrollo de los sectores industriales, agropecuarios, de servicios, y de recursos naturales, así nos lo explicó Rogelio Gonzales, profesor de computación del Tecnológico de Costa Rica.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/congreso-01{/soundcloud}
6 conferencistas de otros países son los que van a dirigir esta actividad de suma importancia, quienes quieran participar tiene que tomar en cuenta que a partir del 31 de enero se abren las inscripciones y que solo hay cupo para 300 personas.
Rogelio nos cuenta a quién va dirigido este tipo de congreso y que temas se impartirán.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/congreso-02{/soundcloud}
Los congresos COMPDES son la actividad más notoria de la Red, se realizan con el objetivo de promover el intercambio de conocimiento entre estudiantes, profesionales, docentes e investigadores que trabajan en impulsar el desarrollo de los sectores de sus países utilizando las tecnologías de información y comunicación.