- Norteños podría capacitarse en temas de gran relevancia para el desarrollo de la sociedad en el siglo XXI.
El Congreso de Computación para el Desarrollo, COMPDES 2018 se desarrollará el próximo 25, 26 y 27 de julio en la Sede San Carlos del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
Este congreso es un espacio que propicia el intercambio entre profesionales de Iberoamérica que realizan investigaciones y desarrollan aplicaciones informáticas para impulsar el desarrollo de los sectores industriales, agropecuarios, de servicios, y de recursos naturales.
COMPDES 2018 es la edición número XI, dicho sea de paso, en Costa Rica solo se ha llevado a cabo tres veces. Así nos lo explicó don Oscar López, profesor del Tecnológico de Costa Rica sede San Carlos.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-69387424/congreso-01{/soundcloud}
En este congreso se presentarán durante 3 días ponencias y talleres de gran relevancia para el desarrollo de la sociedad del conocimiento del siglo XXI.
Así mismo, se estarán desarrollando en el marco del congreso dos simposios:
El primero trata sobre el tema de Computer Graphics, donde se contará con la participación del experto académico Bedrich Benes, profesor de la Universidad Purdue en los Estados Unidos.
El segundo simposio es sobre Data Science, el experto invitado para apoyar el desarrollo del tema es Frans Van Dunné, CDO de Ixpantia.
Adicional a las conferencias que estos expertos ofrezcan, se tendrán ponencias y talleres relacionados con los temas de cada simposio, agregó López.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-69387424/congreso-02{/soundcloud}
Para cerrar este congreso se realizará una “Feria de Oportunidades”, la que presentará dos espacios de intercambios que son los siguientes:
El primero es para promover el intercambio de los futuros ingenieros en computación provenientes de las universidades participantes con las empresas de desarrollo de software patrocinadoras del congreso. Se realizarán entrevistas profesionales por parte de estas empresas, permitiéndoles según sus intereses conocer mejor el perfil profesional de los participantes, con la posibilidad de establecer algún posible entorno de desarrollo colaborativo entre diferentes países.
El segundo espacio de intercambio busca promover en los participantes la presentación de ideas innovadoras para que sean analizadas y retroalimentadas por expertos en el campo.
La Carrera de Ingeniería en Computación, Sede San Carlos ha asumido la organización de este congreso y ha incorporado nuevos eventos asociados al mismo, con la finalidad de garantizar la calidad académica e incentivar la publicación de trabajos innovadores, relacionados al ámbito profesional y de investigación, añadió Oscar López.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-69387424/congreso-03-copia-2{/soundcloud}
El desarrollo de este congreso aquí en San Carlos es posible gracias a AVANTICA San Carlos, UbiTEC, Rivet Logic, Go-Labs y Coopelesca RL.
Para más información puede visitar el sitio web: http://www.compdes.org/congreso/ o la página de Facebook: https://www.facebook.com/COMPDES/. También puede contactarse al 8897 9033 para agendar una entrevista con el Coordinador del Comité Organizador local, Dr. Óscar López.
Elaborada por: Daniela Quesada.
16 de mayo del 2018