• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Conozca las nuevas tendencias para construir viviendas en la Zona Norte

Por Redacción
03/09/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • “La población debe de tomar en cuenta la eficiencia y la economía a la hora de diseñar y construir su casa”, expresó el arquitecto Gerardo Acuña.

casas modulares VIMOB

La experiencia y el conocimiento sobre desarrollo constructivo que se ha venido acumulando a lo largo de 20 años de presencia activa en la Zona Norte, ha permitido definir los parámetros que deben cumplir los proyectos que se diseñan y se construyen en las zonas rural-urbanas de la Región Huetar Norte, para ser exitosos.

La topografía, el clima, el entorno social y la accesibilidad son algunos de los factores que se deben tomar en cuenta para sacar el mayor provecho a los espacios que combinan la calidad de vida y el aire puro de las zonas rurales, con el acelerado y vertiginoso crecimiento de las zonas urbanas, así lo expresó Gerardo Acuña arquitecto y funcionario de AC Desarrollo.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-482111561/construir-casas-01{/soundcloud}

Sin establecer un orden prioritario, estos son los parámetros que marcan la tendencia actual en el diseño y construcción de viviendas en las zonas rural-urbanas según el arquitecto.

  • Economía en el uso eficiente de materiales y la eficacia de la mano de obra.
  • Maximización del uso de la iluminación natural.
  • Ventilación eficiente sin afectación del ruido.
  • Disfrute del espacio interno, principalmente para descansar.
  • Aprovechamiento de pasillos y paredes como zonas utilitarias.
  • Seguridad y resguardo de los bienes y sus usuarios sin perder libertad.
  • Aprovechamiento de elementos tecnológicos para lograr mayor comodidad.

Una respuesta constructiva que tome en cuenta todos estos parámetros y los desarrolle inteligentemente, garantizará la satisfacción del cliente.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-482111561/construir-casas-02{/soundcloud}

“Es necesario saber qué queremos y cuáles son nuestros objetivos. Muchos proyectos fallan porque no se definen bien los objetivos o éstos se cambian a medida que avanza el proyecto” concluyó el arquitecto Acuña.

 

DANIELA QUESADA| 03 Septiembre del 2018| 14:39

Relacionado Publicaciones

Hospital San Carlos atendió a 14 personas tras ingerir dulces con marihuana
Regionales

Bajar la guardia contra el COVID-19 eleva cuadros de diarrea

22/04/2021
Colegio Marco Tulio en La Fortuna cerrará en 2023
Regionales

Colegio Marco Tulio en La Fortuna cerrará en 2023

22/04/2021
Sembrarán mil árboles para la reforestación del Río San Carlos
Regionales

Sembrarán mil árboles para la reforestación del Río San Carlos

22/04/2021
Diputada Solís en manifestación: “para muchos ₡2.000 significa un plato de comida en la mesa”
Regionales

Diputada sancarleña con COVID-19

22/04/2021
Vamos a la feria: que la lluvia no le impida salir de compras
Regionales

Vamos a la feria: que la lluvia no le impida salir de compras

22/04/2021
¡Buenas Noticias! Estudiantes dejarán de cruzar el Río San Juan en bote para recibir clases
Regionales

¡Buenas Noticias! Estudiantes dejarán de cruzar el Río San Juan en bote para recibir clases

22/04/2021

Últimas Noticias

Radar Espacial más avanzado del mundo se ubica en Costa Rica

Radar Espacial más avanzado del mundo se ubica en Costa Rica

22/04/2021
Región Norte: Vacunación contra COVID-19 iniciaría en enero de 2021

Quienes tuvieron COVID-19 ya no deben esperar 90 días para recibir vacuna

22/04/2021
Hospital San Carlos atendió a 14 personas tras ingerir dulces con marihuana

Bajar la guardia contra el COVID-19 eleva cuadros de diarrea

22/04/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA