• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Conozca las propuestas que presentaron los cantones fronterizos al Gobierno para reactivar la economía

El sector comercio, agropecuario, transporte y turismo, presentaron soluciones y la vicepresidenta de la República las recibió.

Por Daniela Quesada
27/10/2020
en Regionales
FacebookWhatsApp

Este sábado 24 de octubre, Los Chiles, Upala y Guatuso, presentaron en la segunda mesa territorial impulsada por el Poder Ejecutivo, un documento con propuestas y soluciones para la reactivación económica de los cantones.

El sector turismo solicitó una oficina del Instituto Costarricense de Turismo que funcione para realizar trámites, capacitar a personal y que sirva para promocionar el turismo.

Piden que el Gobierno defina en qué estado se encuentran los cantones fronterizos y destinen ayudas para levantar el turismo.

Además, solicitan darle seguimiento al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y que las universidades públicas y el Instituto Nacional de Aprendizaje, realicen giras con la finalidad de incentivar el turismo.

El sector turismo de la Zona Norte ve importante que se elabore una plataforma digital para promocionar todo lo que ofrecen. Igualmente, que se flexibilicen los requisitos en banca para el desarrollo.

Xinia Hernández Montero, Economista, comentó que Costa Rica está en una situación económica difícil, “cada vez con menor ingreso y más gasto, con una economía que creció en 2.1% en el 2019 y para el 2020 se espera una reducción de la producción en -5%».

Agregó que la Zona Norte debe potenciarse como un destino turístico. “Es atractivo, tiene la riqueza natural, el personal humano, aquí lo que se necesita es apoyo y voluntad del Gobierno”, dijo.

Noticias Santa Clara · Xinia Hérnandez – 01

En cuanto al sector agropecuario, este sábado expusieron que hay muchas políticas en la Plataforma Apoyo Institucional para los productos, que en vez de ayudar al pequeño productor lo perjudican.

El sector agro, solicita el pago de servicios ambientales, priorizar moratoria para los años 2021-2022-2023 y la suspensión de embargo o remates de propiedades durante dos años.

Requieren que la Banca para el Desarrollo flexibilice sus requisitos para poder acceder a créditos.

Además, que se ofrezca un mejor mercado a los productos locales y utilizar los Centros de Procesamiento y Mercadeo de Alimentos.

Eladio Jiménez Alvarado  del sector agrícola, explica otras propuestas.

Noticias Santa Clara · Eladio Jiménez – 01

En la mesa territorial, el sector comercio de la Zona Norte pidió que se capacite al sector en digitalización de trámites, facturas e inventarios.

Además, que exista una plataforma de locales y productos. Seguidamente, que bajen el impuesto de ventas.

Agregaron que el servicio eléctrico es de mala calidad y que a cada momento se suspende por averías, por lo que hacen un llamado a arreglar este problema.

Mencionaron en el documento que necesitan mayor acercamiento y capacitación por parte de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica.

También expusieron la falta de cajeros en partes turísticas y, por último, solicitaron apoyar el proyecto del Canal Seco Interoceánico, comentó Armando Barrientos del sector comercio.

Noticias Santa Clara · Armando Barrientos Comercio – 01

El sector transporte no se quedo atrás, al contrario, solicitaron el otorgamiento de concesiones de rutas a transportistas locales y placas de taxis para discapacitados.

También piden que se revaloren los pasajes, ya que la tarifa de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos, no está actualizada, por ende, los pasajes están por debajo de los costos para brindar el servicio.

Además, que intervengan caminos que no son rutas nacionales y que aún no están pavimentadas a pesar de tener buen flujo de tránsito.

También añadieron que sume vida útil a las unidades por este año perdido debido al COVID-19 y restricciones. Así nos lo contó José Francisco Mendoza Mongrío, representante del sector transporte.

Noticias Santa Clara · José Mendoza Transporte – 01

Los diferentes sectores buscan que el Gobierno de la República vuelva los ojos a los cantones fronterizos que presentan menor desarrollo.

Relacionado Publicaciones

Jóvenes de Upala renuevan agrupación musical
Regionales

Jóvenes de Upala renuevan agrupación musical

27/02/2021
Ciudad Quesada: Pymes cuentan con Centro de Desarrollo Empresarial
Regionales

Ciudad Quesada: Pymes cuentan con Centro de Desarrollo Empresarial

26/02/2021
Estudiantes de la Escuela República de Italia solo deberán asistir un día a la semana a clases
Regionales

Estudiantes de la Escuela República de Italia solo deberán asistir un día a la semana a clases

26/02/2021
Fundación Lluvia de Esperanza y Proyecto Vásconez llevarán pelucas a señoras con cáncer de la Zona Norte
Regionales

Fundación Lluvia de Esperanza y Proyecto Vásconez llevarán pelucas a señoras con cáncer de la Zona Norte

26/02/2021
Vecina de Guatuso sufre accidente y necesita comprar membranas para curar sus heridas
Regionales

Vecina de Guatuso sufre accidente y necesita comprar membranas para curar sus heridas

26/02/2021
Rechazan en la Frontera Norte a 500 extranjeros y 112 personas en condición migratoria irregular
Regionales

Fronteras terrestres del país seguirán cerradas hasta el 1 de abril

26/02/2021

Últimas Noticias

Jóvenes de Upala renuevan agrupación musical

Jóvenes de Upala renuevan agrupación musical

27/02/2021
Obispos llaman a la fraternidad y a la caridad

Obispos llaman a la fraternidad y a la caridad

26/02/2021
Muere primera mujer con COVID-19

Miércoles, jueves y viernes suman 1.244 casos de COVID-19

26/02/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA