La alcaldesa de San Carlos, Karol Salas, se comprometió el pasado 12 de junio, en sesión de Concejo Municipal, a brindar un informe sobre el sistema de las rutas de recolección de residuos sólidos en el cantón.
El motivo se gestó desde el ingreso de una serie de molestias por parte de vecinos del casco central de Ciudad Quesada, quienes manifestaron inconsistencias y cambios de horarios en las rutas habituales, según manifestó en esa oportunidad la regidora de Progreser, Vanessa Ugalde.
El pasado 26 de junio, también en sesión de Concejo Municipal, William Arce y Harold Herra, representantes del Departamento de Servicios Públicos, se encargaron de rendir cuentas al respecto.
Herra inició por explicar que el municipio realiza varias rutas de recolección de ordinarios.
La primera de ellas, inicia en el Barrio Hogar de Ancianos y recorre San Martín, Gamonales, La Isla, Terrazas del Este y Calle Araya. Mientras que, la segunda ruta, inicia en Pueblo Nuevo, continúa en Las Malvinas, Universidad Técnica Nacional, La Abundancia, Barrio San Luis, Urbanización Casilda Matamoros, Barrio La Cruz, La Paz, Baltazar Quesada, Multiaceros San Antonio, Pollos La Leña, Barrio El Carmen, Coocique 1, Coocique 2 y La Roca.
Hay una tercera ruta que abarca las comunidades de Arcoíris, Santa Fe, La Unión, Calle El Milagro, Calle Loaiza, Antigua Pepsi, La Leyla. Se incluyen Siglo XXQ, McDonald’s, Urbanización La Colina, Urbanización 2.000, cuadrantes de San Antonio; asimismo, Barrio Los Ángeles, Urbanización La torre, Corobicí, Calle Víquez y Calle Pitón.
Estas tres se realizan los días lunes y jueves.
Por otra parte, para los días martes y viernes, se toman en cuenta otros rumbos.
La primera ruta para estos días de la semana recorre Barrio Lourdes, Puente La Vieja, Urbanización Las Mercedes, Porvenir, Alto Los Solís, Buena Vista, Sucre y San Vicente. También San Roque, Buena Vista, San Pablo, Betel, Selva Verde, Calle Doña Carmen y La Cazuela.
En una segunda ruta el camión recolecta los residuos sólidos de la Calle del Amor, San Gerardo, Bomba Delta, La Llanada, Ebais San Juan de La Quebrada del Palo, Monte Oreth y Urbanización Los Manzanos. Abarcando San Luis y Linda Vista de la Tesalia
La tercera ruta programada incluye Cedral, Margaritas, Cañaveral, Plaza Nueva, Dulce Nombre, Calle San Lucas, Puente Casa, San Luis y Corazón de Jesús.
Además, se cuenta con una ruta comercial nocturna, que inicia en el Liceo San Carlos y finaliza en Barrio Lourdes. La misma recorre el casco central de Ciudad Quesada y toma en cuenta algunos barrios aledaños.
El municipio tiene a disposición una ruta de recolección de residuos valorizables los días lunes, para la Urbanización La Colina, Urbanización 2.000, Puerta Dorada, Hogar de Ancianos, Maracaná, Calle Rojas, Los Abuelos, Las Mercedes, Calle del Amor, San Pablo, Selva Verde, Bettel, La Cazuela, Calle Lapas, Barrio Lourdes, Puente La Vieja y Linda Vista.
Los martes, es el turno de reciclar de los vecinos de San Martín, La Isla, Gamonales, Bella Vista, Brisas del Sur, Calle Ebais, San Vicente y Centro Penal Nelson Mandela en La Marina.
En el caso de los miércoles, el camión pasa por Pueblo Nuevo, Santa Fe, Arco Iris, La Unión, Calle Loaiza, San Roque, San Antonio, Electro Beyco, Liceo San Roque, Soda Lorena, Calle El Jardín, Barrio Lourdes hasta Coopenae.
Ese mismo día se recorre Corazón de Jesús, Barrio Baltazar, La Paz, San Luis, Concepción, Barrio La Cruz, Casilda Matamoros, Cedral, Las Margaritas, Cañaveral, Plaza Nueva, Calle San Lucas, Dulce Nombre. Se va a La Tigra de semana de por medio.
Para los jueves se tiene programado la recolección de residuos valorizables en las escuelas de los distritos de Cutris y Pocosol. Mientras que, para los días viernes, La Leyla, Los Quirós, Villareal, Hospital Cooperativo, Barrio El Carmen, Coocique 1, Coocique 2, Urbanización La Roca, Terrazas del Este, Calle Araya, Barrio Los Ángeles.
Arce añadió que el valor del servicio mensual en un hogar es de aproximadamente ₡4.515 y ₡6.800; y, la ruta comercial entre ₡10.000 y ₡14.800. Ambas tarifas varían de acuerdo a la periodicidad en la que se brinda el servicio.
El funcionario añadió que, mediante decreto, en la Ley 9.875, hace tres años, el Gobierno de la República, promovió que algunos días feriados se trasladen hacia los días lunes, lo cual ha generado inconvenientes en el sistema de recolección de basura, pues la publicación establece que ningún trabajador está obligado a laborar y no puede ser sancionado.
Arce explicó que antes de existir esta ley, se solía negociar el día laboral por otro entre semana con los funcionarios, pues el lunes es el día de mayor recolección de basura en el cantón, sin embargo, al quedar en firme el decreto la modalidad cambió.
Finalmente, se habló de que como medida alternativa para cubrir la recolección de residuos sólidos en días feriados se tendría que optar por la contratación de una empresa externa que cumpla determinadas características en equipo y mano de obra, la cual no existe en San Carlos.