• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Conozca los últimos detalles del MEP para el regreso a clases seguro

Centros educativos en zonas vulnerables recibirán artículos de limpieza.

Por Karen Rivera
02/02/2021
en Nacionales
Conozca los últimos detalles del MEP para el regreso a clases seguro
FacebookWhatsApp

El Ministerio de Educación Pública (MEP) finaliza los detalles para el retorno a la presencialidad en el curso lectivo 2021.

Con una serie de parámetros facilitados a los docentes, se ha ejecutado el plan de apertura del ciclo lectivo, de acuerdo con la “Estrategia Regresar”.

Se trata de una lista de verificación en que el centro educativo, bajo el liderazgo de la dirección y su personal docente y administrativo, desarrolla los pasos para implementar la apertura y el regreso de los estudiantes a las aulas.

El procedimiento contempla siete acciones clave.

La primera de ellas, es la revisión de los lineamientos y protocolos, seguido del análisis de las condiciones actuales de los centros educativos e identificación de la población vulnerable.

Se establece la revisión y distribución de la matrícula y cantidad de docentes, organización alterna combinada, atención a poblaciones específicas, comunicación y divulgación; así como lecciones aprendidas.

A la fecha se han capacitado más 100 mil personas por medio de diversas plataformas.

El MEP indicó que desde la planificación que hacen los docentes de sus clases y utilizando las Guías de Trabajo Autónomo, los estudiantes recibirán una atención personalizada de su aprendizaje en el aula y en la casa, dependiendo de los horarios establecidos por los centros educativos.

En cuanto al uso del uniforme oficial o institucional en centros educativos públicos, en el contexto COVID-19, la realidad socioeconómica del país y las particularidades propias del desarrollo de los cursos lectivos 2020 y 2021, este tendrá condiciones especiales.

El Consejo Superior de Educación, el 28 de enero de 2021, dispuso aprobar la adición de un transitorio al Reglamento Uniforme Oficial en las Instituciones Educativas Públicas, Decreto Ejecutivo 28557.

Este indica que “el estudiante que lo requiera, deberá presentar ante el centro educativo, en cualquier fecha previa al inicio del curso lectivo o durante su transcurso, un documento que justifique la autorización para no utilizar la indumentaria reglamentaria durante parte o la totalidad del curso lectivo”.

En el caso de los menores de edad, esta carta deberá ir firmada por su representante legal; mientras que quien sea mayor de edad; presentará el documento a título personal.

La dirección de cada centro educativo, recibirá la documentación sin que sea necesario trámite o gestión adicional por parte del alumno o su representante legal.

El MEP detalló que cerca de 708 centros educativos priorizados por las Direcciones Regionales de Educación, recibirán donaciones de suministros de limpieza e implementos de protección, donados por organismos internacionales y la empresa privada.

Se trata de 30.375 galones de jabón líquido para manos, 19.528 galones de alcohol en gel, 37.957 galones de desinfectante común, 8.529 unidades de termómetro digital infrarrojo, 5.000 unidades de dispensador de alcohol en gel.

Además, 9.000 mascarillas reutilizables y 10.150 caretas protectoras.

Las donaciones recibidas equivalen a ₡525 millones.

Al resto de centros educativos que no van a ser parte de la distribución de suministros, se les instruyó el año anterior, disponer de todos los recursos económicos que se tengan para la adquisición de artículos de limpieza e higiene, por parte de las Juntas de Educación y Administrativas.

En aras de protección a los estudiantes, se adquirirá de forma adicional, 1.702.782 mascarillas reutilizables, en articulación con el MEP y la Comisión Nacional de Emergencias.

Relacionado Publicaciones

Migración prorroga permanencia de las personas extranjeras turistas en el país
Nacionales

Migración prorroga permanencia de las personas extranjeras turistas en el país

06/03/2021
País supera los 68 mil casos de COVID-19
Nacionales

País cumple un año del primer caso de COVID-19

05/03/2021
Ministro de Salud sobre procesos electorales: “sería muy poco prudente e incluso temerario”
Nacionales

TSE: Corresponde al PLN decidir si realiza convención

04/03/2021
14 congeladores de ultra bajan temperatura para vacunas Pfizer generarán una red de frío en las regiones
Nacionales

14 congeladores de ultra bajan temperatura para vacunas Pfizer generarán una red de frío en las regiones

04/03/2021
Gobierno busca garantizar acceso a vacuna contra COVID-19
Nacionales

Costa Rica recibirá más vacunas contra el COVID-19 y congeladores

02/03/2021
Investigan muerte de sancarleño por intoxicación de metanol
Nacionales

Salud continúa inspecciones de productos adulterados con metanol

02/03/2021

Últimas Noticias

San Carlos no se reconcilia con la victoria

San Carlos no se reconcilia con la victoria

07/03/2021
Visión Empresarial se convierte en ETAI Comunal

Visión Empresarial se convierte en ETAI Comunal

07/03/2021
Alto a las fotos con animales: Parque Arenal empieza campaña

Alto a las fotos con animales: Parque Arenal empieza campaña

07/03/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA