• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Conozca qué mejoras se incluyen en el BID Cantonal II que iniciará en el mes de julio

Por Redacción
24/06/2019
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Los Chiles, Tilarán y Upala forman parte de las 14 obras que se intervendrán.

BGK662FGOFGT5A5DK4EBXXG2UA

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), a través de su Programa Red Vial Cantonal II, iniciará la ejecución de obras a finales del mes de julio con la rehabilitación y mejoramiento de los primeros 14 caminos.

Estas intervenciones forman parte del primer grupo de obras licitadas y adjudicadas el pasado 21 de mayo a la empresa Constructora MECO, por un monto que asciende los tres mil millones de colones (Ȼ3.145.921.204, 80).

El MOPT invertirá $144 millones provenientes de un empréstito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en todos los cantones y Concejos Municipales de Distrito del país.

El Ministro de Transportes Rodolfo Méndez Mata, detalló que la planificación y priorización de los proyectos a ejecutar son propuestos al MOPT por los mismos Gobiernos Locales.

En Los Chiles, se intervendrán 5 kilómetros de camino y como acabado final se espera obtener el drenaje totalmente rehabilitado y una superficie de ruedo relastrada en Santa Cecilia y La Unión.

En Tilarán, se hará el mejoramiento del camino cantonal con la colocación de una capa granula sobre el material existente, el cual fue puesto por el municipio. 

Además, se colocará un sello asfáltico no estructural para el manejo de polvo y control de la erosión y se construirán cabezales a los pasos de alcantarilla en el sector Ranchitos, Parcelas, Quebrada Azul hasta el Centro Parcelas.

En Upala, se ejecutará la rehabilitación del sistema de drenaje y relastrado con material granular de rodadura en 3.5 km del camino.

Los primeros 10 km ya se encuentran intervenidos, por lo que atenderán los últimos 3,5 km y como acabado final se espera obtener un camino con un sistema de drenaje totalmente rehabilitado y una superficie de ruedo de 5,5 metros de ancho relastrada con subbase de agregados.

Los pasos de alcantarilla y sus respectivos cabezales serán colocados por la Municipalidad de Upala.

En el mismo sector, se espera intervenir desde Villa Clarín hasta El Salto, así lo dio a conocer el MOPT mediante su sitio web oficial.

El Concejo de Distrito de Peñas Blancas de San Carlos, son parte de las próximas intervenciones para la Zona Norte.

El Gobierno Central seguirá trabajando de manera articulada con los gobiernos locales, en aras de mejorar la infraestructura vial en los cantones y contribuir a reactivar la economía del país, así como en el mejoramiento de la gestión municipal.

24 junio de 2019. | Karen Rivera Rojas.

Relacionado Publicaciones

Aguas Zarcas: comunidad se organiza para remover material sedimentado
Regionales

Aguas Zarcas: comunidad se organiza para remover material sedimentado

08/08/2022
“La pulpe” de doña Indira golpeada por el agua
Regionales

“La pulpe” de doña Indira golpeada por el agua

08/08/2022
Santa Clara: casa que alquilaban hace siete meses sufrió las consecuencias de las lluvias
Regionales

Santa Clara: casa que alquilaban hace siete meses sufrió las consecuencias de las lluvias

08/08/2022
Asociación podría unir esfuerzos para la conservación de felinos en la Zona Norte
Regionales

Asociación podría unir esfuerzos para la conservación de felinos en la Zona Norte

08/08/2022
Comité Municipal de Emergencias de San Carlos registra 115 reportes mediante el 911
Regionales

Comité Municipal de Emergencias de San Carlos registra 115 reportes mediante el 911

08/08/2022
San Carlos: Alfredo Córdoba presentó un nuevo presupuesto extraordinario
Regionales

Administración Municipal puede anular actos administrativos realizados por Alfredo Córdoba

08/08/2022

Últimas Noticias

Inicia la temporada de partos: Hospital San Carlos necesita donadores de sangre

Banco de sangre del Hospital Calderón Guardia en números rojos

08/08/2022
Reportaje: Carreteras teñidas de tragedia

Julio llegó a 44 fallecimientos en carretera

08/08/2022
Aguas Zarcas: comunidad se organiza para remover material sedimentado

Aguas Zarcas: comunidad se organiza para remover material sedimentado

08/08/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Mediakit Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA