• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Conozca tres fórmulas seguras para hacer alcohol en gel

No utilice cloro, colonias, peróxido de hidrógeno, vinagre, ni sustancias que puedan ser nocivas para su salud o causarle algún daño.

Por Karen Rivera
23/03/2020
en Regionales
Conozca tres fórmulas seguras para hacer alcohol en gel
FacebookWhatsApp

Tras la llegada del COVID-19 al país, los diferentes supermercados y farmacias se han visto desabastecidas con productos como el alcohol o el alcohol en gel o limitados en su venta.

Por lo que, muchas personas han optado por crear sus propias mezclas para protegerse del nuevo Coronavirus.

Sin embargo, no toda mezcla es útil.

La biotecnóloga, Mónica Palma, de la Escuela Técnica, Agrícola e Industrial nos comparte tres fórmulas, sencillas, rápidas y efectivas para hacer en casa.

La primera de ella es una fórmula recomendada por la Organización Mundial de la Salud, se necesita alcohol de 70° (833 mililitros), agua oxigenada al 3% para desactivar esporas (41,7 ml) y glicerina para hidratar (14,5 ml), por último, hasta llenar un litro con agua destilada o hervida.

Otra opción es verter 60 ml de agua en un recipiente de 400 ml, agregar poco a poco 1 gramo de carbopol hasta disolver, agitar hasta quitar grupos, agregar 140 ml de alcohol al 70%, aproximadamente 12 gotas de Trietanolamina y basta con conservarlo en un envase limpio.

Extraer 1/3 de la pulpa de sábila, licuarla y agregar 2/3 de taza de alcohol, también resulta ser una opción casera muy útil.

Palma reiteró que nada sustituye a un buen lavado de manos y que el alcohol en gel únicamente es un producto que se emplea como complemento del agua y el jabón para lavarse las manos, para detener la propagación de gérmenes.

En ningún caso debe utilizarse cloro, vinagre, amoniaco, ni peróxido de hidrógeno, pues al mezclarse se producen sustancias nocivas para la salud.

Relacionado Publicaciones

Adifort comparte conocimiento entre asociaciones
Regionales

Adifort comparte conocimiento entre asociaciones

16/05/2022
San Carlos: Presidente municipal pide cuentas a la administración
Regionales

San Carlos: Presidente municipal pide cuentas a la administración

16/05/2022
Conflicto en Ucrania: especialista llama a la cautela
Regionales

Conflicto en Ucrania: especialista llama a la cautela

15/05/2022
ETAI Comunal: agricultura de precisión para el desarrollo
Regionales

ETAI Comunal: agricultura de precisión para el desarrollo

15/05/2022
Sarapiquí recibe capacitaciones comunitarias
Regionales

Sarapiquí recibe capacitaciones comunitarias

14/05/2022
Atentos a la gripe en época de lluvias
Regionales

Atentos a la gripe en época de lluvias

13/05/2022

Últimas Noticias

CCSS recupera materiales valorizables

CCSS recupera materiales valorizables

16/05/2022
Rodrigo Chaves: “Estamos en guerra”

Rodrigo Chaves: “Estamos en guerra”

16/05/2022
Los Chiles crece en béisbol

Los Chiles crece en béisbol

16/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA