En la sesión de este miércoles 7 de diciembre de 2022, el Consejo de Gobierno tomó la decisión de conformar órganos directores de procedimiento a cinco miembros de la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), por varias denuncias presentadas con ocasión de sus funciones.
Así lo confirmó el mandatario Rodrigo Chaves Robles, al tiempo que señaló que estos miembros fueron suspendidos de sus cargos.
Cabe destacar que el Consejo de Gobierno acordó enviar el caso a la Fiscalía General para que inicie una investigación en la vía penal por los eventuales hechos delictivos en los que pudieron incurrir los citados funcionarios. En esta denuncia se incluye al expresidente de la Caja, Álvaro Ramos Chaves.
“Irregularidades claras, conflicto de intereses y el potencial de delito penal”, son las causas que explicó el presidente de la República, los llevaron a tomar una decisión, la cual dijo no es “fácil ni liviana”.
Sin embargo, indicó que debía adoptarse la decisión, la cual se tomó de “manera unánime”, en contra de la “corrupción”, “el mal manejo de los recursos públicos” y “contra el aprovechamiento de la posición personal para beneficiar a personas relacionadas a uno mismo”.
Chaves expresó que esto es fruto de una investigación que Marta Eugenia Esquivel, jerarca de la CCSS, llevó adelante, desde que llegó al cargo el 19 de setiembre.
El caso inicia con el aumento salarial aprobado en la CCSS y que llevó, además, a la destitución de Ramos como jerarca de la entidad. Según comentó Esquivel, se omitió la valoración actuarial y los criterios técnicos, así como la política salarial que imperaba en la institución.
La jerarca anunció que se deben frenar algunas inversiones si no se quieren tener “números rojos”. Al respecto, Chaves fue enfático en que el criterio era que no había dinero para este aumento.
Esquivel advirtió que se deben tomar decisiones pronto para evitar un “descalabro” financiero.
Señaló que en la investigación encuentran conflictos de intereses en la aprobación del aumento salarial y nadie dijo nada.
Por último, mencionó que se hizo un nombramiento a pesar de que la persona no cumplía requisitos para el cargo de gerente administrativo que se le otorgó.
“Esto está contenido en un informe de la auditoría interna de la institución”, dijo la presidenta de la CCSS, al tiempo que corresponderá anular ese acuerdo del nombramiento.