Este miércoles 1 de febrero, Construyamos Salud, en la conducción de las colaboradoras de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Emilia Bustamante y Elena Castro, recibieron como invitada a la Licda. Margarita Bolaños, trabajadora social, del Área de Salud Aguas Zarcas.
Febrero es considerado como el mes del Amor y la Amistad, se celebra el 14 del mes, el Día de San Valentín, es por ello, que la intención del programa fue reflexionar entorno a los diferentes tipos de amor, especialmente el romántico y el puro.
Para la especialista, la fase romántica es un modelo de conducta que refleja los sentimientos que se presentan o idealizan, generalmente se fomenta por patrones como canciones, películas y las redes sociales.
Por otra parte, Bolaños recalcó que el amor puro se le podría definir como el amor maduro, depende de un crecimiento emocional y sicológico.
Enfatizó en que este no tiene nada que ver con la edad de las personas.
Según mencionó, callar situaciones negativas por amor, también suele generar riesgos patológicos como la violencia.
Considera que querer cambiar a otra persona es una conducta egoísta.
Es importante establecer límites en las relaciones, no tolerar acciones de violencia en la pareja, no permitir conductas manipuladoras, generar empatía con la pareja, validad las emociones propias, identificar la realidad de la fantasía y no idealizar a las personas.
Recuerde que la felicidad depende de usted mismo y de sus pensamientos.