Este miércoles 23 de agosto, Rubén Villarreal y Elena Castro recibieron en el espacio Construyamos Salud, a Joseline Sánchez, especialista del Área de Salud Pital, para ampliar sobre la importancia de la red de apoyo familiar en la autoestima de los niños.
Sánchez definió la autoestima como el valor que se percibe de sí mismo, pues es acorde a ello, que será la relación con los demás.
Las redes de apoyo dan soporte positivo a las diferentes circunstancias por las que atraviesa una persona.
La autoestima en las personas se construye desde el vientre de la madre; y, se percibe a partir de los 5 años de edad en la etapa infantil, dijo Sánchez.
De acuerdo con la especialista, no siempre es fácil que las personas se expresen abiertamente sobre sus emociones.
Explicó que las relaciones entre padres e hijos son desiguales por naturaleza, pero eso no significa que como adulto se deba sobrepasar con comentarios bromistas o violentos que afecten la autoestima de los menores de edad.
La baja autoestima se manifiesta en los comportamientos de agresión, inseguridad de los pequeños.
Finalmente, se resaltó la importancia de reconocer con positivismo y agradecimiento los logros y objetivos que se cumplan como familia; y, lo necesario de hacer un examen de conciencia sobre las debilidades que se deban corregir en el núcleo familiar.