El programa de este miércoles 19 de abril de Construyamos Salud, en la conducción de Emilia Bustamante y Rubén Villarreal, funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, recibió como invitada a la Licda. Leidy Rodríguez, Trabajadora Social, del Área de Salud Aguas Zarcas.
Crianza positiva fue la temática del espacio.
La Trabajadora Social recalcó que el 25 abril se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil.
Según explicó Rodríguez, las personas adultas actúan de acuerdo a los valores y la forma en los que fueron criados.
Este tipo de crianza positiva se basa en el amor, respeto, tomando en cuenta derechos y deberes de los menores de edad, interpretando el mundo de los niños, desde la óptica adulto.
Algunos beneficios de la crianza positiva, en la familia, genera armonía y felicidad en los demás, mejores relaciones en los grupos sociales y fomenta la autoestima, autonomía y comunicación.
Rodríguez enfatizó en que los niños imitan las conductas de los adultos.
Una autoestima debilitada genera sentimientos de frustración y anuencia a no relacionarse con otras personas, lo cual genera conflictos entre los grupos de convivencia del menor de edad.
Otras consecuencias de una crianza con violencia, es el deficiente rendimiento académico, problemas para establecer límites y sentimientos de culpabilidad.
Recomendó, para mejorar la comunicación con los pequeños, no etiquetarlos, no minimizar sus emociones, igualarse al momento de conversar y escuchar atentamente.
La Trabajadora Social aconsejó a los padres realizar actividades al aire libre o en casa; y, aprovecharlas para dialogar con sus hijos.