• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Construyamos Salud: dengue y malaria

Microbióloga hace llamado a cumplir estrictamente el proceso de diagnóstico y tratamiento en caso de presentar síntomas.

Por Karen Rivera
12/07/2023
en Regionales
Ministerio de Salud vigila casos de dengue en Sarapiquí
FacebookWhatsApp

Este miércoles 12 de junio, el programa Construyamos Salud, en la dirección de los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Rubén Villarreal y Elena Castro, recibió como invitada a la Dra. Carolina Arrieta, microbióloga del Área de Salud La Fortuna.

El tema de la mañana fueron las enfermedades vectoriales, específicamente el dengue y la malaria.

La especialista explicó que el dengue es transmitido por el mosquito Aedes Aegypti; mientras que, la malaria, por el mosquito Anopheles.

Arrieta considera que la prevención de este tipo de enfermedades es importante retomarla, pues ha quedado de lado por parte de la población.

Resaltó que diagnosticar oportunamente casos de dengue o malaria en la comunidad puede evitar que se generen brotes importantes.

En caso de notar algún síntoma, la persona afectada debe presentarse lo antes posible a un centro hospitalario.

Fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, músculos, articulaciones o sarpullidos, son algunas de las señales principales que pueden desarrollar ambas enfermedades. En muchas ocasiones se confunde con gripe o resfriado.

Leer más:  ETAI Comunal: ingeniería industrial

Noticias Santa Clara · CS DENGUE Y MALARIA – 01

Tanto el dengue y la malaria tienen medidas preventivas similares, principalmente, mediante la eliminación de criaderos del mosquito en el hogar. Estos vectores suelen aparecer en agua que queda almacenada en llantas, recipientes, bebederos para animales, entre otros.

Se recomienda usar mosquiteros y repelente.

En el caso de la malaria, este es un virus transmisible entre personas. Por su parte, el dengue, baja los niveles de plaquetas en el cuerpo generando hemorragias.

Para determinar el tipo de caso que adquirió una persona se hace un examen de sangre, denominado hemograma.

Noticias Santa Clara · CS DENGUE Y MALARIA – 02

La microbióloga indicó que, entre los seis y diez días, se puede dar un diagnóstico certero de la enfermedad, de ahí la importancia de que la población se comprometa con el seguimiento de los casos.

El sistema inmune reacciona distinto a cada tipo de dengue y malaria que existe en el país.

Tags: Construyamos SaludDengueenfermedades vectorialesLo escuchó en Radio Santa ClaraMalaria

Relacionado Publicaciones

ETAI Comunal: proceso de matrícula 2024
Regionales

ETAI Comunal: estudiantes de la educación superior

25/09/2023
¿Se quedó sin trabajo? INA tendrá feria en La Marina
Regionales

¿Se quedó sin trabajo? INA tendrá feria en La Marina

25/09/2023
IMAS afirma que atenderá familias afectadas en Aguas Zarcas
Regionales

IMAS afirma que atenderá familias afectadas en Aguas Zarcas

25/09/2023
Autoridades continúan lucha contra la tala de madera ilegal
Regionales

Autoridades continúan lucha contra la tala de madera ilegal

25/09/2023
Sarapiquí: desmantelan presunta fábrica clandestina de licor
Regionales

Sarapiquí: desmantelan presunta fábrica clandestina de licor

25/09/2023
¡Tramite bono con Coocique!
Regionales

¡Tramite bono con Coocique!

22/09/2023

Últimas Noticias

San Carlos pierde contra el colero

San Carlos pierde contra el colero

25/09/2023
ETAI Comunal: proceso de matrícula 2024

ETAI Comunal: estudiantes de la educación superior

25/09/2023
Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19

Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19

25/09/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA