El programa Construyamos Salud de este miércoles 7 de junio, en la conducción de las funcionarias de la Caja Costarricense de Seguro Social, Karla Sequeira y Elena Castro, reunió como invitada a la Licda. Margarita Bolaños, Trabajadora Social del Área de Salud Aguas Zarcas.
Las especialistas en la materia abordaron todos los detalles con relación al desarrollo positivo de la adolescencia.
En el caso de la violencia, resaltan que de acuerdo a la coyuntura del país ha venido en aumento. Enfatizan en que la violencia en la adolescencia genera impactos o traumas muy negativos.
Fortalecer los canales de comunicación en el hogar, visibilizar los temas de conversación, estar vigilantes al cuido de los menores, son algunas de las recomendaciones que emitieron las expertas durante el programa.
No permitir a los pequeños expresar sus emociones o invalidar sus sentimientos, es sinónimo de violencia, dijo Bolaños.
La violencia sexual, sicológica y física son las tres principales que aquejan en la actualidad a los menores de edad, aunado a la negligencia y el abandono.
Bolaños habló de los diferentes tipos de padres de familia y encargados de las familias que existen, los cuales, se caracterizan por ser permisivos, autoritarios,
La intención del desarrollo integral debe basarse en que los pequeños se formen en capacidades como resolución de conflictos, independencia, de la mano con los valores.
Hacia el final del programa se habló de la crianza del “estilo democrático”, lo cual significa, pasar de la crianza autoritaria, a una respetuosa, de la dignidad y de los derechos humanos.
Bolaños resaltó la necesidad de que los padres de familia hagan conciencia sobre las habilidades para la vida que están inculcando en sus hijos para el futuro.