Construyamos Salud en la conducción de Rubén Villarreal y Karla Sequeira, funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), dieron la bienvenida al programa de este miércoles 31 de mayo a la Licda. Gabriela Porras, sicóloga del Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA).
En esta fecha se conmemora el Día Mundial Sin Humo de Tabaco, de ahí que los especialistas hicieron un espacio de reflexión y conciencia en torno al fumado.
Porras enfatizó que, pese a los esfuerzos, incluso a nivel legal, hace falta aún mucha sensibilización sobre las afectaciones en las personas y hasta mascotas sobre el humo del tabaco en sus diferentes presentaciones.
El vapeo, por ejemplo, es un método que se ha puesto de moda en los jóvenes. Explicó que la nicotina se extrae del tabaco y que, en 2019, en Estados Unidos, se reportaron 60 muertes en jóvenes por este tipo de consumo.
Porras añadió que una gran parte de la juventud reconoce las consecuencias en la salud física y emocional sobre el consumo del tabaco.
La sicóloga recalca la importancia de que los padres de familia sean cercanos con sus hijos y abiertos a conversar sobre los diferentes tipos de sustancias sicoactivas.
Por ley, no se puede consumir tabaco en lugares o actividades como: conciertos, paradas de servicios de transporte, hospitales, clínicas de salud, centros educativos, por citar algunos ejemplos.
Incluso, vender sustancias sicoactivas a menores de edad trae consecuencias que son multadas por ley.