Construyamos Salud recibió este miércoles 6 de setiembre a la Dra. Nancy Hernández, odontóloga en el Servicio Social Área de Salud La Fortuna, para conversar sobre enfermedades bucodentales.
Las enfermedades bucodentales son el producto de diversos factores como la ingesta de azúcar, el consumo de tabaco y de alcohol y una higiene deficiente.
La Dra. Hernández destacó que en su área de atención las más comunes son enfermedades en las encías, denominadas gingivitis; y, las caries.
Comentó que, en 2019, se realizó un estudio en el que participaron Costa Rica, Colombia y México.
En este se evaluaron 550 personas de nuestro territorio nacional y se encontró que el 99% de la población estudiada padecía de gingivitis. Esto consiste en un sangrado en las encías, lo cual no es normal y debe ser atendido por un especialista.
Recomendó el uso del hilo dental y el adecuado cepillado de los dientes.
Es importante tratar las enfermedades bucodentales a tiempo porque pueden avanzar a casos más graves.
La doctora recomienda la realización de limpiezas dentales de forma preventiva. El dentista será el que determina qué tan periódicamente se deben realizar en cada paciente.
Es trascendental que los niños visiten el odontólogo desde edades tempranas.
El lavado de la lengua y de las paredes internas de la boca también es esencial, pues son zonas donde se acumulan bacterias, señaló la especialista. Los enjuagues deben utilizarse de forma complementaria.