Este miércoles 24 de mayo, el programa Construyamos Salud, en la conducción de Karla Sequeira y Elena Castro, recibió como invitados al Ing. José Antonio Carvajal, presidente de la Junta de Salud; y, la Dra. Patricia Hidalgo, directora médica, representantes del Área de Salud Florencia.
Carvajal señaló que las Juntas de Salud son respaldas jurídicamente por la Ley 7.852, esta define sus derechos y deberes.
Específicamente, se definen como entes auxiliares de los establecimientos de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), que apoyan los fines constitucionales y legales en el campo de la salud.
El ingeniero añadió que cada una de las Áreas de Salud del país tienen grandes oportunidades de mejora.
Por su parte, la Dra. Hidalgo, comentó que las Juntas de Salud, en su participación social es uno de los puntos más importantes en la reforma del sector salud.
Manifestó que, con el tiempo, el Área de Salud pasó a tener el Ebáis: Florencia, La Tigra, Platanar, Santa Clara, San Francisco.
Hidalgo enfatizó en que las Asociaciones de Desarrollo Integral han sido un gran aliado en el préstamo de infraestructura para la operación de los Ebáis; y, agradecen a la comunidad el esfuerzo por hasta conseguir terrenos para la construcción de muchas de sus sedes.
Carvajal comentó que en la Zona Norte existen cerca de diez Juntas de Salud, las cuales sesionan una vez al mes, en conjunto con la Dirección de Red, donde se comentan sus necesidades y proyectos.
Como parte de sus iniciativas, a futuro, el Área de Salud Florencia, proyecta realizar una feria de salud con especialidades médicas, en conjunto con el Hospital San Carlos.
La Dra. Hidalgo enfatizó en que las quejas que ingresan sobre el Área de Salud, las toma como una oportunidad para mejorar los servicios, por ello, puso a disposición su correo electrónico: phidalgo@ccss.sa.cr.