Este miércoles 13 de setiembre, Karla Sequeira y Joseline Sánchez, recibieron en Construyamos Salud, a la Dra. Marjorie Obando, directora de la Red Integrada de Prestación de Servicios de Salud, de la Región Huetar Norte.
La Dra. Obando explicó que esta red hace referencia a la forma en la que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ha apuntado y articulado en la utilización de los recursos como institución, para llevar atención integral a las personas, desde la parte de infraestructura, tecnología y humana.
La red en la Región Huetar Norte tiene más de 300.000 colaboradores con el compromiso y motivación de hacer que la población viva mejor. Lideres comunales y organizaciones sin fines de lucro son parte de la agrupación y son quienes están más de cerca con las necesidades de la población.
La doctora Obando resaltó que los niños ven un ejemplo a seguir en los padres y encargados de familia, de ahí la importancia de generar buenos hábitos y valores desde el hogar, con lo cual se viene a fomentar también la estabilidad de la salud mental y física y la educación.
La especialista añadió que uno de los mayores retos que tiene la institución es la atención de las personas enfermas, especialmente, a través de la humanización de los servicios.
Hacia el final del programa se habló de que la red Huetar Norte tiene carencias económicas importantes, que limitan en muchos casos, el acceso a los servicios de salud con las comunidades.
El acceso a la tecnología en comunidades más alejadas a los centros de población es otro de los retos que enfrenta la CCSS en la actualidad.