Este miércoles 17 de mayo, el programa Construyamos Salud, en la conducción de Rubén Villarreal y Elena Castro, recibieron como invitada a la Dra. Melissa Corrales, del consultorio de Nutrición, del Área de Salud Florencia.
Mayo envuelve la Semana Nacional de la Nutrición; la Semana de la Reducción del Consumo de Sal y, el 17 de este mes, conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Arterial.
Corrales enfatizó en que el motivo de estas conmemoraciones es fomentar la participación en las Ferias del Agricultor y las huertas en el hogar, las escuelas y en general el consumo de alimentos naturales.
Resaltó que la alimentación es un derecho universal de los seres humanos.
Con la pandemia del COVID-19, muchas personas se vieron afectadas por la limitación de compra y acceso a los alimentos generando inseguridad alimentaria en el mundo.
Corrales hizo un llamado a revisar los hábitos de consumo y adquirir alimentos frescos de temporada.
Incluso, el Ministerio de Salud cuenta con guías alimentarias para disposición de la población en su sitio web.
En cuanto al tema de la Hipertensión Arterial, resaltó la importancia de la reducción del consumo de la sal.
Destacó que los productos procesados que se encuentran en los supermercados contienen muchos aditivos y preservantes dañinos para la salud.
La doctora Corrales recomendó utilizar hierbas naturales como el orégano, ajo, cebolla, culantro, apio, albahaca, tomillo, cúrcuma, entre otras para dar aroma, color y sabor a las comidas.
Corrales resaltó la importancia de evitar la comida rápida, pues son generalmente alimentos saturados en grasa y sodio; asimismo, de hacer ejercicio, dormir adecuadamente e hidratarse a diario para mantener una buena salud.