• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Continúa la lucha contra el fuego en Palo Verde

Suman más de tres mil las hectáreas forestales consumidas por las llamas.

Por Karen Rivera
28/04/2023
en Nacionales
Continúa la lucha contra el fuego en Palo Verde
FacebookWhatsApp

Desde el pasado domingo 23 de abril, funcionarios del Área de Conservación Arenal Tempisque del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac-Minae), realizan acciones para atender un incendio forestal en el Parque Nacional Palo Verde, iniciando en el sector Catalina.

El Sinac estima que, hasta este 27 de abril, se han afectado más de tres mil hectáreas de terreno, de vegetación thifa dominguensis. Esta se caracteriza por ser altamente volátil. La velocidad del viento y la temperatura local ha provocado que el fuego avance considerablemente.

El incendio ha generado gran cantidad de humo, afectando a comunidades como Nicoya, Santa Cruz, Bagaces y Hojancha.

Las autoridades de emergencia piden a la población mantener la calma y elevar los cuidados necesarios, para que no se vea afectada la salud de las personas, especialmente las que padezcan enfermedades respiratorias.

El incendio está generado una gran pérdida de biodiversidad afectando áreas de anidación de diferentes especies de aves, así como las áreas de regeneración.

Leer más:  Río Cuarto conmemoró el Día Mundial del Agua

“El factor viento, sumado a las altas temperaturas, baja humedad relativa y las condiciones actuales de desecación de la vegetación, son factores hacen que una simple quema o descuido, pueda traer serias consecuencias al ambiente, bienes y la misma población”, dijo Oscar Mora, coordinador del Programa Manejo del Fuego del Sinac.

Según datos de Programa de Incendios Forestales del Sinac, un 98% de los incendios forestales, son causados por mano del hombre, especialmente, quemas agrícolas, vandalismo, descuidos, entre otros motivos.

En lo que va de la temporada de incendios forestales 2023, se han registrado 45 incendios; 26 de ellos, dentro de Áreas Protegidas; y, 19, fuera o colindantes a terreno Patrimonio Natural del Estado.

La población puede alertar sobre incendios a través del 911.

Tags: Área de Conservación Arenal TempisqueIncendio ForestalParque Nacional Palo VerdeSistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac)

Relacionado Publicaciones

Costa Rica y Unión Europea establecen fondo bilateral de cooperación
Nacionales

Costa Rica y Unión Europea establecen fondo bilateral de cooperación

05/06/2023
Embajada de Estados Unidos abre concurso para becas Fulbright Humphrey
Nacionales

Sacar visa le costará más caro

05/06/2023
Ministerio de Salud: viceministros y directora general dejan sus cargos
Nacionales

Ministerio de Salud: viceministros y directora general dejan sus cargos

02/06/2023
Sello diferenciará productos lácteos nacionales
Nacionales

Sello diferenciará productos lácteos nacionales

02/06/2023
INS aseguró 1.135 bicis en los últimos dos años
Nacionales

INS aseguró 1.135 bicis en los últimos dos años

01/06/2023
MOPT hace llamado a respetar espacios preferenciales
Nacionales

MOPT hace llamado a respetar espacios preferenciales

28/05/2023

Últimas Noticias

ETAI Comunal: Día Mundial del Medio Ambiente

ETAI Comunal: Día Mundial del Medio Ambiente

05/06/2023
Costa Rica y Unión Europea establecen fondo bilateral de cooperación

Costa Rica y Unión Europea establecen fondo bilateral de cooperación

05/06/2023
Embajada de Estados Unidos abre concurso para becas Fulbright Humphrey

Sacar visa le costará más caro

05/06/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA