- ¿Sabía usted que el INS es la aseguradora más grande de Centroamérica y aporta alrededor de 140 mil millones de colones al Estado?
Hoy viernes 30 de noviembre en el Hotel Tilajari ubicado en Muelle de San Carlos, se llevó a cabo la firma del contrato entre el Banco Nacional y el Instituto Nacional de Seguros (INS) en la modalidad colectivo de un seguro agrícola y pecuario.
El objetivo es dotar de una póliza de los seguros agrícola y pecuario a los clientes del Banco Nacional que soliciten préstamos para dicho sector.
Esta póliza viene a cubrir al productor de las pérdidas económicas derivadas de la muerte de los semovientes. También se puede utilizar como garantía en un préstamo.
El convenio entre el Banco Nacional y el INS cubre únicamente muerte por enfermedades endémicas.
Muerte de animales por accidente dentro de la finca descrita en la solicitud del Seguro.
Y, por último, cubre la muerte o sacrificio del animal a la hora del parto.
Esto va dirigido a ganado Bovino, Bufalino, Porcino y Equino.
Don Víctor Acosta, director del Segmento Micro y Pequeña Empresa del Banco Nacional explica los precios y los requisitos que tienen que presentar para poder formar parte de este Seguro.
{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-clara/seguros-banco-01{/soundcloud}
¿Cómo hacen para calcular las pérdidas?
En caso de bovino, equinos y bufalinos se toma el valor indicado en la póliza (suma asegurada), menos el salvamento si existiera, y al saldo se le aplica el deducible estipulado.
Para porcinos de engorde y hembras reproductoras, se tomará en cuenta la etapa, el peso del animal y la suma asegurada.
Existen coberturas adicionales por las que pueden consultar a su asesor de seguros o en cualquier sede del INS.
Gustavo Vargas, Gerente Interino del Banco Nacional expresó que la idea de esta alianza es promover este tipo de seguros en los clientes y así poder atraer a nuevos.
{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-clara/seguros-banco-02{/soundcloud}
Patricia Romero, propietaria de fincas en Florencia, se informó acerca de estos nuevos seguros del INS y el Banco Nacional, debido a que se han venido presentando pérdidas productivas, destace de ganado, incendios, entre otros, en las fincas.
{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-clara/seguros-banco-03{/soundcloud}
En cuanto al Sector Agrícola cubre la inversión realizada por los agricultores, en sus cultivos, cuando estos sufran algún siniestro de carácter climático o biológico, desde la germinación o arraigo hasta la cosecha, así lo mencionó Yanory Vega Subgerente General del INS.
Quien además agregó que quienes decidan obtener este seguro se beneficiarán obtenido mayor sostenibilidad en el negocio.
{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-clara/seguros-banco-04{/soundcloud}
Este convenio firmado entre el Banco Nacional y el Instituto Nacional de Seguros no sólo va dirigido a la Zona Norte, sino, a todo el país.
A partir de enero próximo los productores podrán aprovechar de este beneficio en la región.