- La escasez de alimentos debido a la falta de agua en esta época del año (el pasto), se vuelve un problema cada vez más grave.
El Fenómeno del Niño golpea más fuerte cada año. Eso ha obligado a empresas a replantear estrategias para prevenir el impacto ante cualquier desastre natural.
Por esa razón, Coocique se encuentra haciendo una identificación de los riesgos que pueden pasar sus usuarios en cuanto a su producción agrícola y ganadera.
Marco Arce, Presidente del Consejo de Administración de dicha entidad, expresó que una vez terminada la identificación se encargarán de proponer planes alternativos.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-657114392/mapeo-fenomeno-01{/soundcloud}
Coocique quiere que los productores tengan mayor resiliencia, cuando les corresponda enfrentar afectaciones por los comunes problemas a causa de los cambios atmosféricos, de esta forma evitar el riesgo ante el cambio y que se encuentren mejor preparados.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-657114392/mapeo-fenomeno-02{/soundcloud}
Según datos del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), por primera vez en la historia se reporta una sequía meteorológica en los sectores del Caribe y la Zona Norte, donde suele haber lluvia durante los primeros meses del año, por lo que la situación es completamente atípica.
Importante destacar que el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Zona Norte (MAG) ha estado anuente a brindar recomendaciones a todos los ganaderos de las zonas bajas como: Los Chiles, Guatuso, San Carlos, entre otros, para que se preparen ante cualquier eventualidad y de tal forma sus animales puedan dar rendimiento de igual manera para el sector agrícola.
Por: Daniela Quesada| 7 de Marzo del 2019| 13:20 hrs.