• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Coopelesca, beneficia a más de 52 mil hogares de la Zona Norte

Por Redacción
22/03/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • De esa cifra, la Cooperativa beneficia a hoy a 1.836 familias de escasos recursos con el programa Hogares Conectados.

FAMILIA BENEFICIARIA HOGARES CONECTADOS

En una década, la Cooperativa de Electrificación de San Carlos logró cubrir casi el 55 por ciento de su área en concesión con los servicios de TV por cable e Internet, llevando mayor conocimiento y educación a sus asociados.

Fue en el 2008 cuando por acuerdo de Asamblea, los delegados aprobaron la propuesta de un aporte de capital de los asociados de ₡500 mensuales por servicio, decisión que permitió recaudar recursos para la reconstrucción de 400 kilómetros de líneas y ampliar el alcance del proyecto de Infocomunicaciones.

Coopelesca posee hoy un 54,6% de cobertura en su área en concesión, lo que representa 52 mil hogares con acceso a Televisión por cable e Internet.

De esa cifra, la Cooperativa beneficia a hoy a 1.836 familias de escasos recursos con el programa Hogares Conectados, cuyos miembros enriquecen el conocimiento y la toma de decisiones en áreas como bolsas de empleo y mercado de productos, gracias a una computadora con acceso a Internet.

El 77% de los beneficiarios de Hogares Conectados, son Jefas de Hogar.

Coopelesca invirtió en la última década, más de ₡7 mil millones en el proyecto de Infocomunicaciones, con la meta clara de brindar una herramienta fundamental para el desarrollo como lo es Internet, para contribuir a la disminución de la brecha digital en la Zona Norte y proveerle mecanismos de entretenimiento, de actividades productivas y de estudio a los asociados y sus familias.

Importante resaltar que entre las familias beneficiadas, 3 mil son de 12 asentamientos campesinos en distritos como La Tigra, La Fortuna, Aguas Zarcas, Pital, Pocosol de San Carlos, Peñas Blancas de San Ramón y Puerto Viejo de Sarapiquí.

También, 70 instituciones educativas o de bien social son beneficiadas con servicios subsidiarios o gratuitos.

Con equipos de alta tecnología y personal capacitado se logró conectar a más de 600 empresas, lo cual permite generar empleo y darle competitividad a la zona.

A partir de este 2018, la meta es avanzar en la expansión de la red de Fibra óptica en sustitución de cable coaxial, la distribución de Internet inalámbrica, áreas comunales con Wifi y el servicio de Streaming.

Relacionado Publicaciones

Defensoría de los Habitantes hace llamado para un regreso a clases seguro e informado
Regionales

ETAI Comunal: Día Escolar de la Paz y la No Violencia

06/02/2023
Joaquín Hernández: “Han sido meses muy intensos”
Regionales

Diputado sancarleño: acceso a la tecnología generará mayores oportunidades

06/02/2023
Municipalidad de San Carlos conoció modelos de seguridad de otras alcaldías
Regionales

Municipalidad de San Carlos conoció modelos de seguridad de otras alcaldías

06/02/2023
Detienen a sujeto de 26 años por robo de auto
Regionales

Detienen a sujeto de 26 años por robo de auto

06/02/2023
México de Upala contará con nuevo salón comunal
Regionales

México de Upala contará con nuevo salón comunal

06/02/2023
Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer
Regionales

Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer

04/02/2023

Últimas Noticias

Defensoría de los Habitantes hace llamado para un regreso a clases seguro e informado

ETAI Comunal: Día Escolar de la Paz y la No Violencia

06/02/2023
Miércoles de Ceniza: ¡Todos a Misa!

Miércoles de Ceniza: ¡Todos a Misa!

06/02/2023
2 de marzo es la Colecta de Solidaridad Cuaresmal

Diócesis de Ciudad Quesada: Santa Sede agradece solidaridad con Tierra Santa

06/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA