Este miércoles 28 de setiembre, la Cooperativa de Electrificación Rural de San Carlos (Coopelesca R.L.) dio a conocer que el último trimestre de 2022 llegará con una rebaja del 1,65% en los recibos.
“Esta rebaja se debe a la aplicación de la metodología del Costo Variable de Generación (CVG), que realiza la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (Aresep), cada tres meses; y, que modifica el precio del servicio eléctrico de todas las empresas proveedoras de energía del país”, señala la cooperativa en un comunicado.
“Si en un hogar se consumen 215 kWh (kilovatio hora) de manera mensual, actualmente deben cancelar por este servicio ₡17.231. Así, con esta rebaja, en el último trimestre del año, ese hogar pagará ₡16.946, por esos 215 kWh. En resumen, ese asociado pagará ₡285 menos”, explicó Erick Torres Blanco, gerente financiero de Coopelesca.
Con relación al rebajo, la metodología del Costo Variable de Generación considera el consumo de combustibles para la generación térmica, así como las importaciones y exportaciones de energía eléctrica que realiza el Instituto Costarricense de Electricidad en el Mercado Eléctrico Regional (MER).
Según indicaron en la información emitida, Coopelesca produce el 100% de la energía que sus asociados consumen durante el invierno; y, aproximadamente, el 86% que consumen durante el verano.
“En los meses más secos del año, la electricidad que produce en sus seis Centrales Hidroeléctricas y en el Parque Solar Cooperativo, le permite realizar compras de energía al ICE menores a las que realizan otras distribuidoras del país. Es decir, la capacidad de generación de electricidad propia de Coopelesca hace posible que la cooperativa mantenga una tarifa de electricidad estable durante todo el año, de modo que las rebajas que Aresep fija para Coopelesca en invierno son menores a las de otras distribuidoras”, detallan.