• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Coopelesca recibe la máxima calificación en Bandera Azul Ecológica

Por Redacción
03/07/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Es la primera vez que la cooperativa participa en este concurso, y logra obtener cinco estrellas de una vez.

IMG 1491

El ahorro de agua, de electricidad, de combustibles fósiles, de papel y el trabajo constante de protección de áreas boscosas y de recarga acuífera, le permitió a Coopelesca recibir la Bandera Azul Ecológica con su máxima nota de 5 estrellas, en la categoría de Cambio Climático.

Algunas de las acciones puestas en práctica por la Cooperativa dentro de su compromiso con la protección ambiental, son: el uso de agua llovida para lavar herramientas de trabajo y vehículos, la capacitación en ecomanejo a sus trabajadores, la colocación de inodoros que ahorran agua, la instalación de luminarias con sensores de movimiento, que ahorran electricidad, la reducción del uso de papel y la separación de desechos, entre otras.

Coopelesca compitió por este galardón entre más de 470 instituciones públicas y del sector privado, así nos los explicó don Alvaro Chaverri, Jefe de Comunicación Corporativa.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-716162398/galardon-01{/soundcloud}

“Es nuestra primera participación en este Programa y la evaluación fue realizada a todos los edificios de Coopelesca, lo cual denota la cultura de protección ambiental y la lucha constante contra los efectos del Cambio Climático que nos caracteriza”, destacó el jefe de comunicación.

El Programa Bandera Azul es posible gracias al apoyo de 15 instituciones, tales como AyA, el ICT, el MINAE, el Ministerio de Salud y el MEP, entre otras, que representan un total de 15 categorías.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-716162398/galardon-02{/soundcloud}

“Agradecemos enormemente la contribución de cada uno de los trabajadores al ahorrar electricidad, agua, combustibles, reciclar los residuos y clasificar adecuadamente en los recipientes respectivos los desechos que producen a diario”, enfatizó Chaverri.

Por parte de Coopelesca asistió el presidente del Consejo de Administración, Geovanni Villalobos Guzmán, la Vicepresidenta, Ana Jiménez Hernández, el Vocal, José Miranda Araya, y funcionarios.

Coopelesca reitera el compromiso con estas prácticas, que hoy son reconocidas a nivel nacional con esta Bandera Azul con su máxima nota, un premio al esfuerzo de todos por un mejor mañana para nosotros y las próximas generaciones.

 

Daniela Quesada.

Relacionado Publicaciones

Mujeres de Sarapiquí podrán acceder a programa de emprendedurismo
Regionales

44 mujeres más de la Zona Norte capacitadas para emprender

27/01/2023
Allanan Municipalidad de San Ramón
Regionales

Allanan Municipalidad de San Ramón

27/01/2023
Reportaje: Nutrición en tiempos de pandemia, I Parte
Regionales

ETAI Comunal: nutrición para la buena salud

27/01/2023
¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!
Regionales

¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!

26/01/2023
Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias
Regionales

Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias

26/01/2023
Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto
Regionales

Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto

26/01/2023

Últimas Noticias

Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

28/01/2023
Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

27/01/2023
Mujeres de Sarapiquí podrán acceder a programa de emprendedurismo

44 mujeres más de la Zona Norte capacitadas para emprender

27/01/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA