• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

COOPELESCA sacará de toda duda a la ARESEP para lograr aprobar el 14% de aumento.

Por Redacción
12/12/2017
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Ayer la ARESEP rechazó el aumento solicitado por la cooperativa argumentando 4 puntos, entre estos, las gestiones de la Planta Hidrozarcas. Coopelesca manifiesta que esto es un rechazo temporal hasta aclarar dudas.

La Autoridad Reguladora de Servicios Públicos tomó la decisión el pasado lunes de rechazar la solicitud de aumento del 14% para finar tarifas en servicios de generación como de distribución de electricidad, la ARESEP se basó en cuatro argumentos para denegar el aumento, puntos que los explica a continuación Marco Mora, Intendente de Energía.

{soundcloud}https://soundcloud.com/diego-soto-64/aresep-coopelesca{/soundcloud}

Álvaro Chaverri vocero de Coopelesca manifiesta que esto es un rechazo temporal, ya que inmediatamente se pondrán a aclarar toda la información para volver a valorar ese aumento que es necesario para la cooperativa, y así poder ser aprobado sin problema.

{soundcloud}https://soundcloud.com/diego-soto-64/aresep-coopelesca-02{/soundcloud}

Chaverri menciona que, como parte de las dudas, está aclarar que los costos de funcionamiento y mantenimiento de la Planta Hidrozarcas, no van incluidos en el aumento tarifario. Además, expresa que las futuras negociaciones con los terrenos que pertenecen al INDER, por donde pasa el recurso hídrico utilizado en Hidrozarcas, tampoco se incluirán en el aumento tarifario, en caso de llegar a una negociación cuando se venza el contrato en setiembre del próximo año.  

{soundcloud}https://soundcloud.com/diego-soto-64/aresep-coopelesca-03{/soundcloud}

La cooperativa manifiesta que demostrará que este 14% de aumento no tiene nada que ver con estos temas argumentados por la ARESEP, y que aclararán lo que sea necesario para volver a presentar el aumento, ya que, para seguir operando de la mejor manera, necesitan dar un buen mantenimiento a las líneas electicas para dar servicio continuo y de excelente calidad, porque desde hace 5 años no reciben aumento.

Coopelesca

Relacionado Publicaciones

ETAI Comunal: Día Internacional de la Leche
Regionales

ETAI Comunal: Día Internacional de la Leche

03/06/2023
Quelite de aniversario y con estreno de video musical
Regionales

Quelite de aniversario y con estreno de video musical

02/06/2023
Incendio consumió 75 hectáreas del Humedal Medio Queso
Regionales

Los Chiles: destacan impacto negativo de incendios en el Humedal Medio Queso

02/06/2023
Volcán Rincón de la Vieja: mantienen Alerta Verde para distritos de Upala y Liberia
Regionales

Volcán Rincón de la Vieja: mantienen Alerta Verde para distritos de Upala y Liberia

02/06/2023
Municipalidad de San Carlos: proyectos asfálticos pendientes de 2022 ya fueron ejecutados
Regionales

Municipalidad de San Carlos: proyectos asfálticos pendientes de 2022 ya fueron ejecutados

02/06/2023
Coocique: casa propia para 101 familias indígenas
Regionales

Coocique: casa propia para 101 familias indígenas

01/06/2023

Últimas Noticias

ETAI Comunal: Día Internacional de la Leche

ETAI Comunal: Día Internacional de la Leche

03/06/2023
Quelite de aniversario y con estreno de video musical

Quelite de aniversario y con estreno de video musical

02/06/2023
Ministerio de Salud: viceministros y directora general dejan sus cargos

Ministerio de Salud: viceministros y directora general dejan sus cargos

02/06/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA