• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Coopelesca se prepara con equipo de monitoreo de averías tras temporada lluviosa

Por Redacción
24/05/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Costa Rica se encuentra bajo la influencia de la temporada lluviosa 2018, la cual empezó a hacerse sentir en la Región Huetar Norte a partir de la segunda quincena de mayo.

FOTO LIMPIEZA

El fuerte aguacero que cayó el sábado, a partir del mediodía, provocó varias interrupciones temporales en el servicio eléctrico en lugares como La Tesalia, Florencia de San Carlos, Río Cuarto de Alajuela, San Miguel y Puerto Viejo de Sarapiquí.

La mayoría de esas averías fueron provocadas por caídas de ramas sobre el tendido eléctrico, ya que se trata de comunidades con una vegetación densa y topografías más susceptibles a las lluvias. 

Uno de los casos más complejos se produjo en el sector de La Tesalia, donde al final de la tarde un mini-tornado provocó la caída de árboles sobre el cableado de Coopelesca.

Según datos del Departamento de Coordinación y Logística de la Cooperativa, solo el fin de semana recién pasado hubo un promedio de 60 averías, casi el doble de los trabajos que atienden las cuadrillas de linieros en un fin de semana sin lluvias y sin rayería, así nos lo explico don Álvaro Chaverri, Jefe de comunicación corporativa.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-69387424/averias-01{/soundcloud}

Las lluvias, las ráfagas de viento y la rayería son fenómenos naturales que algunas veces afectan la continuidad del servicio eléctrico debido a factores ajenos a nuestro control, como caídas de ramas, árboles y descargas atmosféricas, que impactan la red de distribución de energía, postes y transformadores.

Para garantizar la continuidad y calidad del servicio, las cuadrillas de Coopelesca están preparadas con equipo de monitoreo de averías en tiempo real y de esta manera, responder a las necesidades de los asociados en el menor tiempo posible, agregó Chaverri.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-69387424/averias-02{/soundcloud}

Coopelesca posee casi 5.000 km² de área en concesión, 85.000 asociados y más de 92.000 servicios eléctricos conectados. Por esa razón dicha cooperativa brinda algunas recomendaciones, para que tomen en cuenta, en esta época lluviosa.

-No salga sin la sombrilla o el paraguas, recuerde que estamos en época de lluvias.

-En caso de rayería, desconecte los electrodomésticos para evitar que sean dañados.

-La casa es un sitio seguro, aunque aleje todo material metálico y apague el celular.

-Si no tiene electricidad, primero verifique el estado del break, consulte a sus vecinos sí disponen de servicio y en caso de ser una avería, repórtela al número de teléfono 2401-2880 o al WhatsApp 8568-2880.

Elaborada por: Daniela Quesada. 

24 de mayo del 2018. 

Relacionado Publicaciones

Conavi de San Carlos no recibe notificación de medida para eliminar canales y rellenos en “la trocha”
Regionales

Conavi de San Carlos no recibe notificación de medida para eliminar canales y rellenos en “la trocha”

26/05/2022
Vamos a la feria: pejibaye desde Tucurrique, sigue en tendencia
Regionales

Vamos a la feria: pejibaye desde Tucurrique, sigue en tendencia

26/05/2022
Aumenta incidencia de COVID-19 en la Zona Norte
Regionales

Aumenta incidencia de COVID-19 en la Zona Norte

26/05/2022
Dirigentes sancarleños lamentan la pérdida de don Manrique Chaves
Regionales

Dirigentes sancarleños lamentan la pérdida de don Manrique Chaves

26/05/2022
Tres vehículos involucrados en accidente en Platanar
Regionales

Tres vehículos involucrados en accidente en Platanar

26/05/2022
Rebaja de la gasolina: sectores empresariales dudosos con medidas del Gobierno
Regionales

Rebaja de la gasolina: sectores empresariales dudosos con medidas del Gobierno

26/05/2022

Últimas Noticias

Conavi de San Carlos no recibe notificación de medida para eliminar canales y rellenos en “la trocha”

Conavi de San Carlos no recibe notificación de medida para eliminar canales y rellenos en “la trocha”

26/05/2022
Iglesia en Costa Rica lanza curso especializado de Comunicación

Iglesia en Costa Rica lanza curso especializado de Comunicación

26/05/2022
Vamos a la feria: pejibaye desde Tucurrique, sigue en tendencia

Vamos a la feria: pejibaye desde Tucurrique, sigue en tendencia

26/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA