• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Coopelesca se suma a campaña contra incendios

Cooperativa divulgará información preventiva en redes sociales para evitar fallos eléctricos en los hogares.

Por Karen Rivera
11/08/2022
en Regionales
Coopelesca se suma a campaña de protección a la vida silvestre
FacebookWhatsApp

La Cooperativa de Electrificación Rural de San Carlos (Coopelesca R.L.), bajo el lema “Con la electricidad… ¡No se la juegue!”, se sumó a la iniciativa del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), empresas eléctricas, Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) y Benemérito Cuerpo de Bomberos, para evitar incendios.

Se trata de una campaña educativa que busca sensibilizar, informar y generar acción en la población para disminuir los impactos y frecuencia de los incidentes por fallos eléctricos en residencias. 

La campaña arrancó el 10 de agosto, pero se divulgará en los próximos cuatro meses en las redes sociales de las entidades participantes, con la intención de “acercarse a la población con frases conocidas que permitan hacer analogías entre las malas y las correctas prácticas asociadas a la electricidad”.

Según detalló Coopelesca R.L., en un comunicado, en Costa Rica un 53% de los incendios estructurales en viviendas son por causa de fallos eléctricos; y, en promedio, los incidentes por este tipo de fallos representan 7.760 emergencias eléctricas al año, detalló Álvaro Chaverri, líder de Comunicación Corporativa.

Leer más:  Procomer: empresa sancarleña destaca en programa de uso de tecnologías verdes
Noticias Santa Clara · CAMPAÑA INCENDIOS – 01

De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos, las principales prácticas inadecuadas de los usuarios que pueden producir incidentes eléctricos están asociadas con instalaciones eléctricas ilegales, sistemas eléctricos no elaborados por profesionales, reparaciones caseras, uso de materiales de baja calidad, sobrecargas de sistemas eléctricos, uso permanente de multiplicadores de corriente, regletas y extensiones.

También por el uso de aparatos eléctricos en mal estado, la falta de revisión periódica de las instalaciones eléctricas, así como aparatos, equipos y dispositivos eléctricos conectados en forma permanente, forman parte de las causas de incidentes eléctricos.

Noticias Santa Clara · CAMPAÑA INCENDIOS – 02

En cinco años 176 personas resultaron lesionadas por emergencias con electricidad; once de ellas pierden la vida al año.

Tags: CoopelescaElectricidadIncendiosSan Carlos

Relacionado Publicaciones

Autoridades incrementan seguridad en la Frontera Norte
Regionales

Autoridades incrementan seguridad en la Frontera Norte

28/09/2023
Parque de Ciudad Quesada será epicentro para la conservación de los perezosos
Regionales

Parque de Ciudad Quesada será epicentro para la conservación de los perezosos

28/09/2023
Junio promete rebajas en el precio de productos de la feria
Regionales

Kilo de tomate vuelve a subir a ₡1.800

28/09/2023
Cañeros celebran aprobación de programa para financiamiento y asistencia
Regionales

Cañeros celebran aprobación de programa para financiamiento y asistencia

28/09/2023
Florencia tuvo Festival por la Paz
Regionales

Florencia tuvo Festival por la Paz

28/09/2023
Área de Salud Santa Rosa: ₡400.000.000 invertidos en cinco años
Regionales

Área de Salud Santa Rosa: ₡400.000.000 invertidos en cinco años

28/09/2023

Últimas Noticias

San Carlos y Sporting quieren salir de la racha negativa

San Carlos y Sporting quieren salir de la racha negativa

29/09/2023
Carolina Murillo: 26 años de educar a los sancarleños por medio del deporte

Carolina Murillo: 26 años de educar a los sancarleños por medio del deporte

29/09/2023
Autoridades incrementan seguridad en la Frontera Norte

Autoridades incrementan seguridad en la Frontera Norte

28/09/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA