• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

COOPELESCA ya puso a funcionar la planta en Aguas Zarcas.

Por Redacción
18/12/2017
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • “Estamos completamente seguros que comprar la Central Hidroeléctrica Aguas Zarcas es un buen negocio para los asociados de Coopelesca”, expresa el gerente Omar Miranda.

La planta HidroZarcas volvió a operar nuevamente al 100% según lo afirma la cooperativa, un mes antes de lo previsto y con una capacidad de producción de energía eléctrica de al menos 68 millones de kilovatios anuales.

Según COOPELESCA las mejoras que tenían planificadas fueron un éxito.

Como parte del mantenimiento mayor se extrajeron 35 mil metros cúbicos de sedimentos al embalse y se hizo cambio total de la geo-membrana que recurre el fondo del mismo; el llenado se realizó el 29 de noviembre de 2017.

En casa de Máquinas 2, el Mantenimiento mayor fue a las dos turbinas y los dos generadores.

La Central Hidroeléctrica Aguas Zarcas tiene dos casas de máquinas, la casa máquinas 1 siempre estuvo operando con normalidad, señaló la cooperativa.

Esos trabajos realizados prolongan la vida útil de la Central hasta por 50 años, los mismos significaron una inversión total de $1,4 millones, de este monto, como parte de las negociaciones de compra Coopelesca le rebajo a Holcim $731,684, que cubren las mejoras detectadas en el proceso de debida diligencia previo al a compra.

La diferencia la invierte Coopelesca de recursos propios con el fin de realizar otros trabajos complementarios que aseguran la operación óptima de la Central.

“El mantenimiento Mayor a la Central Hidroeléctrica Aguas Zarcas concluyó exitosamente y hoy opera al 100%.  La adquisición de esta Central obedece a la estrategia de Coopelesca de ser autosuficiente en producción de energía para satisfacer a los más de los 85 mil asociados con energía a mejor precio”, dijo Omar Miranda, Gerente General de Coopelesca.

El mantenimiento mayor es un proceso propio de una central hidroeléctrica, para garantizar la continuidad, la eficiencia y eficacia del servicio.

Esta Central fue comprada por la Cooperativa a la empresa cementera Holcim en setiembre del año 2014, en $35,35 millones.

“Estamos completamente seguros que comprar la Central Hidroeléctrica Aguas Zarcas es un buen negocio para los asociados de Coopelesca”.

AGUAS

 

Relacionado Publicaciones

¡Tramite bono con Coocique!
Regionales

¡Tramite bono con Coocique!

22/09/2023
Joaquín Hernández: “Costa Rica debe protegerse de los ciberataques”
Regionales

Joaquín Hernández considera como prioritaria la seguridad pública del país

22/09/2023
Regionales

Pasión por la naturaleza y la cultura motivó a Sebastián a documentar sus aventuras

22/09/2023
ETAI Comunal: proceso de matrícula 2024
Regionales

ETAI Comunal: proceso de matrícula 2024

21/09/2023
Dele color y vida a su casa con flores
Regionales

Dele color y vida a su casa con flores

21/09/2023
Multas de parquímetros sin pagar se cargarán al marchamo 2024
Regionales

Multas de parquímetros sin pagar se cargarán al marchamo 2024

21/09/2023

Últimas Noticias

¡Tramite bono con Coocique!

¡Tramite bono con Coocique!

22/09/2023
Joaquín Hernández: “Costa Rica debe protegerse de los ciberataques”

Joaquín Hernández considera como prioritaria la seguridad pública del país

22/09/2023
Julio inicia con rebaja en combustibles

Recope culpa a Aresep de aumentos en el precio de los combustibles

22/09/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA