• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

COREDES conoció avance de proyectos desarrollados en la Región Huetar Norte

Por Redacción
21/03/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • San Carlos y Sarapiquí son los cantones donde más se han desarrollado proyectos.

DSC00418

En un acto de rendición de cuentas, la Ministra de Planificación Nacional y Política Económica, Olga Marta Sánchez Oviedo, se reunió el jueves 15 de marzo con el directorio del Consejo Regional de Desarrollo (COREDES) de la Región Huetar Norte.

En su exposición, la Ministra Sánchez presentó un resumen de las inversiones que se han realizado en esta administración, donde destacan proyectos en el sector educativo, seguridad ciudadana, salud, sector productivo, infraestructura y ambiente.

De acuerdo a la información presentada, la cual se extrajo del mapa de obras de la Administración Solís Rivera, los cantones de San Carlos y Sarapiquí es donde se han desarrollado más proyectos, con 73 y 45 obras respectivamente; con una inversión similar en ambos, de más de 16 mil millones de colones.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-867606511/coredes-rhn-olgamartasanchez-1{/soundcloud}

En las obras desarrolladas destacan proyectos de vivienda en todos los cantones; infraestructura social, como salones comunales y parques; instalaciones deportivas; CEN-CINAI en Guatuso y Sarapiquí; remodelación y ampliación de EBAIS en Upala y San Carlos; proyectos productivos, entre ellos mejora de infraestructura del Centro de Procesamiento y Mercadeo de Alimentos (CEPROMA) y centros de acopio; así como obras de infraestructura en la Ruta Maleku, asentamientos Los Palmitos y mejoras en aeródromos Upala y Los Chiles; construcción, remodelación y equipamiento de escuelas y colegios y mejoras en el Parque Nacional Volcán Arenal y Refugio Nacional de Vida Silvestre Caño Negro.

La Ministra de MIDEPLAN también se refirió al sistema de gobernanza que se ha implementado en este gobierno, el cual ha potenciado el trabajo del COREDES, y la constitución de los Comités Intersectoriales Regionales (CIR), mediante los cuales se abordan institucionalmente los proyectos priorizados en la región; así como el contar con Consejo Cantonales de Coordinación Institucional (CCCI) en 5 de los 5 cantones de la región.

Como parte de la cartera de proyectos priorizados por el COREDES para fomentar el desarrollo equitativo territorial y de sectores sociales, se encuentran “Producción Hortícola en Ambientes Controlados”, “Centro de Capacitación- INA en Los Chiles”, “Centro de Transferencia de Residuos Sólidos del Territorio Norte-Norte”, “Adaptación frente al Cambio Climático”, “Centro de Valor Agregado Agropecuario” y “Fortalecimiento de la Cadena de Valor del Cacao”.

El Proyecto de Ley Ley 19.959 “Desarrollo Regional de Costa Rica” fue otro de los puntos abordados por la jerarca de MIDEPLAN, quien presentó un resumen de las acciones desarrolladas para impulsar esta iniciativa que se discute en la Asamblea Legislativa y que tiene como finalidad impulsar el desarrollo regional en Costa Rica, para la mejora de las condiciones y la calidad de vida de toda la población, agregó la Ministra.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-867606511/coredes-rhn-olgamartasanchez-2{/soundcloud}

La ministra Sánchez agregó que el país necesita cambiar la forma en que se gesta el desarrollo: “básicamente el cambio hay que darlo a través de una propuesta de trabajo de todas las instituciones públicas de manera descentralizada, esto es llevar a las instituciones a los territorios, a las comunidades, a las regiones y eso es lo que hemos estado trabajando; ya hay avance, cosas que se están consolidando, pero aún el camino hay que profundizarlo mucho más”.

Relacionado Publicaciones

Mujeres de Sarapiquí podrán acceder a programa de emprendedurismo
Regionales

44 mujeres más de la Zona Norte capacitadas para emprender

27/01/2023
Allanan Municipalidad de San Ramón
Regionales

Allanan Municipalidad de San Ramón

27/01/2023
Reportaje: Nutrición en tiempos de pandemia, I Parte
Regionales

ETAI Comunal: nutrición para la buena salud

27/01/2023
¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!
Regionales

¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!

26/01/2023
Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias
Regionales

Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias

26/01/2023
Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto
Regionales

Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto

26/01/2023

Últimas Noticias

Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

28/01/2023
Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

27/01/2023
Mujeres de Sarapiquí podrán acceder a programa de emprendedurismo

44 mujeres más de la Zona Norte capacitadas para emprender

27/01/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA