• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cosecha de Café de exportación alcanza altos valores en el mercado

Icafe considera que el esfuerzo de los caficultores influye positivamente en el alza del precio del quintal de café.

Por Karen Rivera
26/01/2022
en Nacionales
Reportaje: Símbolos nacionales, la representación de la esencia de Costa Rica
FacebookWhatsApp

La directora ejecutiva del Instituto del Café de Costa Rica (Icafé), Xinia Chaves, detalló que al 17 de enero de 2022, se habían exportado 956.464 quintales de café.

El precio promedio de comercialización de café de exportación para la cosecha 21-22, alcanzó los $249,84, Free on Board (FOB) al 17 de enero del presente año, superior en $40,45 al alcanzado en la cosecha 20-21 que tuvo un promedio anual de $209,39.

Para Chaves, los números son alentadores para el productor nacional, a pesar de la crisis de la pandemia del COVID-19, pues permite a los productores la oportunidad de ser competitivos en el mercado internacional.

Gustavo Jiménez, subdirector del Icafé, señaló que el esfuerzo de los caficultores del país, incide en el alza en el precio del grano de oro.

Noticias Santa Clara · CAFÉ FOB-01

Por su parte, el Ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Renato Alvarado, destacó que las familias dedicadas al cultivo del café en el país lo hacen de una manera sostenible con el ambiente y con la parte social.

“Tenemos muchos retos por delante, pero este Gobierno ha acompañado al sector y se ven los resultados”, agregó.

Noticias Santa Clara · CAFÉ FOB – 02

La caficultura representa una actividad económica de especial trascendencia en Costa Rica, unida a los valores sociales y culturales del país.

Actualmente, se produce café en la Región Brunca, Tres Ríos, Orosi, Turrialba, Valle Central, Valle Occidental, Los Santos y Guanacaste, impactando la calidad de vida de casi 30 mil productores.

Gracias a un convenio con la Caja Costarricense de Seguro Social y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, hay 14.610 personas dedicadas al sector, aseguradas.

Adicionalmente, junto al MAG, 35 fincas promueven buenas prácticas agrícolas y se plantan más de 137.500 árboles para mejorar las condiciones ambientales en las propiedades.

Relacionado Publicaciones

Chaves con obispos: “fue una reunión muy productiva, muy constructiva”
Nacionales

Chaves con obispos: “fue una reunión muy productiva, muy constructiva”

20/05/2022
Área de Conservación Arenal Tempisque busca prevenir fatalidades con cocodrilos
Nacionales

Área de Conservación Arenal Tempisque busca prevenir fatalidades con cocodrilos

19/05/2022
Diputados de Zona Norte preocupados por situación salarial de educadores
Nacionales

Diputados de Zona Norte preocupados por situación salarial de educadores

19/05/2022
Decreto sobre precios de arroz a consulta pública
Nacionales

Decreto sobre precios de arroz a consulta pública

19/05/2022
Rodrigo Chaves revierte medida y permitirá entrada de aguacate mexicano
Nacionales

Rodrigo Chaves revierte medida y permitirá entrada de aguacate mexicano

19/05/2022
Profesores de la Zona Norte reciben vacuna contra el COVID-19
Nacionales

Casi 11 millones de dosis aplicadas contra el COVID-19

18/05/2022

Últimas Noticias

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

20/05/2022
La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

20/05/2022
Estados Unidos reporta primer caso de “viruela del mono”

Estados Unidos reporta primer caso de “viruela del mono”

20/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA