• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Costa Rica busca posicionarse como país libre de peste porcina en Estados Unidos

Autoridades estadounidenses auditaron Senasa. Último caso de la enfermedad en Costa Rica se registró en 1997.

Por Karen Rivera
02/05/2022
en Nacionales
Costa Rica se fortalece en el mercado de Israel con piña fresca
FacebookWhatsApp

Un grupo de funcionarios del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos realizaron una auditoría al Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa), relacionada al tema de salud porcina.

Se trata de un paso más para obtener el reconocimiento de país libre de peste porcina clásica, por parte del sistema oficial de Estados Unidos. El proceso inició en 2019. 

Como una primera etapa se llevó a cabo la revisión documental, seguido de una inspección de campo.

Durante la inspección se evalúa el sistema de vigilancia, las condiciones de las explotaciones porcinas, los mataderos, los sistemas de rastreabilidad y los laboratorios de diagnóstico entre otros puntos.

La enfermedad, históricamente, ha sido relevante en Costa Rica, no solo por el impacto económico y comercial que tuvo en los brotes ocurridos entre 1994 y 1997, sino que se trató de uno de los más importantes desafíos que enfrentó el servicio veterinario oficial.

Se estableció el sacrificio sanitario como medida para lograr el control y la erradicación, asimismo se logró la integración del sector porcino y se realizó la prohibición de las subastas y ferias, medida que a la fecha se mantiene vigente.

Esto ha permitido que la vigilancia de la enfermedad se pueda efectuar adecuadamente, sin los obstáculos que otros países de la región enfrentan.

En 2009, mediante el decreto 35.552-MAG, Costa Rica se declaró país libre de peste porcina, tomando en consideración que no se habían presentado casos durante 10 años y que se habían establecido medidas de control y vigilancia desde el último caso registrado, detalló German Rojas, director general de Senasa.

Noticias Santa Clara · AUDITORIA SENASA

Relacionado Publicaciones

Estados Unidos y Europa son los mayores visitantes de Costa Rica
Nacionales

Estados Unidos y Europa son los mayores visitantes de Costa Rica

18/05/2022
Recope exige a Aresep rebajar tarifas
Nacionales

Recope exige a Aresep rebajar tarifas

18/05/2022
Chaves viaja a Suiza a Foro Económico Mundial
Nacionales

Chaves viaja a Suiza a Foro Económico Mundial

18/05/2022
Irrespeto de la luz roja se incrementó en un 100%
Nacionales

Irrespeto de la luz roja se incrementó en un 100%

17/05/2022
Hacienda utilizará planillas “espejo” para generar pagos del MEP
Nacionales

Hacienda utilizará planillas “espejo” para generar pagos del MEP

17/05/2022
Gobierno presenta proyecto de reingeniería del MOPT
Nacionales

Gobierno presenta proyecto de reingeniería del MOPT

17/05/2022

Últimas Noticias

Reportaje: ¡La guerra más allá del conflicto Rusia-Ucrania!

Reportaje: ¡La guerra más allá del conflicto Rusia-Ucrania!

18/05/2022
Estados Unidos y Europa son los mayores visitantes de Costa Rica

Estados Unidos y Europa son los mayores visitantes de Costa Rica

18/05/2022
Santa Rosa: Encuentro de líderes juveniles

Santa Rosa: Encuentro de líderes juveniles

18/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA