Este lunes 20 de noviembre, la Selección Mayor de Costa Rica visita a Panamá, en el partido de vuelta por la Liga de Naciones, y la clasificación a la Copa América, en el Estadio Romeo Fernández, a las 8:00 p.m.
Con todo cuesta arriba, Costa Rica se prepara con la intención de darle vuelta al marcador y poder clasificarse de forma directa a la Copa América.
El cuatro patrio viajó a Panamá con tres goles en contra.
La Tricolor, para clasificar, tiene que anotar cuatro goles, y que no le anoten más.
Tal y como lo habíamos anunciado en el partido anterior, el gol de visitante es criterio de desempate y Costa Rica recibió tres.
Eso sí, en caso de ganar 0-3, hay tiempos extras, pero con un solo gol de Panamá, esta posibilidad se anula y obligaría a la Tricolor a marcar más anotaciones.
El técnico patrio, Gustavo Alfaro, comentó que quiere ver una mejora en su equipo, pero que eso no pasa de la noche a la mañana, ni en dos partidos.
Dijo que, para mejorar, se requiere un cambio importante y que Costa Rica tiene la capacidad de hacerlo.
Comentó que el equipo tiene muchos jugadores jóvenes y buenos, y eso es un punto positivo del país.
Agregó que tiene una visión de juego y que la adversidad no lo hará cambiar. Alfaro señaló que su misión es convencer a los jugadores de lo que están haciendo.
Afirmó que, con trabajo y con paciencia, las cosas se consiguen.
Ante Panamá espera hacer un buen partido y tratar de darle vuelta al marcador.
El estratega confirmó en conferencia de prensa que hará cambios en su alineación, más que todo en el medio campo; adelantó que Yeltsin Tejeda va al banquillo; y Kevin Chamorro se mantiene en el arco.