Los diputados aprobaron en segundo debate el expediente 21.465, “Ley de incentivos al transporte verde”.
Se trata de una reforma al Capítulo III, de la “Ley de incentivos y promoción para el transporte eléctrico”, el cual “elimina que las exoneraciones para cada vehículo eléctrico se apliquen solo por una única vez, a personas físicas o personas jurídicas que las soliciten”.
Se reforma lo referente a las exoneraciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto Selectivo de Consumo y al Valor Aduanero, en cuanto a sus tarifas y vigencia.
En cuanto al IVA, se establece que durante el primer periodo fiscal siguiente a la publicación de ley, estarán gravados con una tarifa de 1%.
En cuanto al Impuesto Selectivo de Consumo y al Valor Aduanero, durante 36 meses, estarán exentos de la tarifa vigente; luego, tendrán una tarifa exonerada en un 75% durante 36 meses; otros 36 meses, con exoneración del 50%; y, otros 36 meses con tarifa del 25%. A partir de los 12 años pagará el Impuesto de Consumo sobre el valor aduanero.
También se establece una exoneración temporal del Impuesto a la Propiedad de Vehículos Eléctricos para el periodo fiscal específico de la entrada en vigencia de la ley.
La congresista Paola Valladares, de Liberación Nacional, celebró el avance de esta ley.
Según detalla “el momento coyuntural en el que nos encontramos con esta dependencia energética que tenemos en los hidrocarburos, ciertamente este proyecto sí o sí, abre camino para esa transición en el sector transporte de nuestro país”.