• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Costa Rica: Cuerpo de Paz da la bienvenida a 17 voluntarios

La pandemia provocó una evacuación global de voluntarios del Cuerpo de Paz en marzo de 2020.

Por Gerardo Mora
12/07/2022
en Nacionales
Costa Rica: Cuerpo de Paz da la bienvenida a 17 voluntarios
FacebookWhatsApp

Después de dos años sin presencia de voluntarios en Costa Rica, el Cuerpo de Paz recibe un grupo de 17 personas que, una vez completen su capacitación de tres meses en San José, iniciará su labor oficial en distintas comunidades en el país, a finales de setiembre.

Este grupo trabajará a lo largo de dos años en los programas de desarrollo juvenil y desarrollo económico comunitario en Guápiles, Turrialba, Puntarenas, Los Santos y la Zona Norte. Los voluntarios son de 12 estados de Estados Unidos y sus edades son entre 22 y 48 años.

Para la Embajadora de Estados Unidos, Cynthia Telles, recibir a este grupo tiene un significado especial porque fue su padre, el Embajador de Estados Unidos -Raymond Telles- quien recibió a los primeros voluntarios que vinieron a trabajar en Costa Rica en 1963.

“Para mí tiene un significado especial darle la bienvenida a esta nueva generación de voluntarios, que continuará el trabajo que iniciaron los voluntarios que mi padre recibió hace 59 años. Durante décadas el Cuerpo de la Paz ha sido uno de los enlaces más fuertes entre Estados Unidos y Costa Rica. Desde Golfito hasta Guanacaste, comunidades en toda Costa Rica han recibido a los voluntarios, cuya dedicación ha contribuido con los estrechos lazos entre nuestros países”, dijo la Embajadora Telles.

Se espera que para finales de 2023 Costa Rica volverá a tener más de 100 voluntarios en su territorio.

En marzo de 2020, los 117 voluntarios del Cuerpo de Paz destacados en Costa Rica tuvieron que salir del país debido a la pandemia. No obstante, el personal del Cuerpo de Paz continuó su trabajo permanente en Costa Rica, liderando actividades para promover la vacunación y prevención del COVID-19.

También contó con profesionales voluntarios que prestaron un servicio virtual de apoyo técnico a organizaciones costarricenses desde Estados Unidos.

El Cuerpo de Paz ha tenido presencia ininterrumpida de voluntarios en Costa Rica durante 57 años, lapso durante el cual más de cuatro mil voluntarios han servido en el país en proyectos como desarrollo económico comunitario, enseñanza del inglés como lengua extranjera y desarrollo juvenil.  

Tags: Estados Unidosvoluntarios

Relacionado Publicaciones

Presidente afirma tener el plan para poner fin a listas de espera de la CCSS
Nacionales

Presidente afirma tener el plan para poner fin a listas de espera de la CCSS

17/08/2022
Hospital de Niños… primero en trasplantes de hígado
Nacionales

Alerta sanitaria por infecciones respiratorias en población infantil

17/08/2022
Sacerdote se disculpa por palabras desafortunadas
Nacionales

COVID-19: se registran cuatro fallecimientos por día

17/08/2022
Aprueban en segundo debate rebaja en el marchamo pese a oposición de Carlos Alvarado
Nacionales

INS dona formularios y marcos plásticos para revisión técnica vehicular

17/08/2022
Chaves dice que terminará carretera a San Carlos y respalda tren de carga entre Río Frío y Muelle de San Carlos
Nacionales

Chaves dice que terminará carretera a San Carlos y respalda tren de carga entre Río Frío y Muelle de San Carlos

17/08/2022
Costa Rica aplica certificación electrónica fitosanitaria en comercio de bienes agrícolas
Nacionales

MAG comprometido con la producción orgánica del país

16/08/2022

Últimas Noticias

Acueducto de La Palmera se recupera de afectaciones por lluvias

Acueducto de La Palmera se recupera de afectaciones por lluvias

18/08/2022
San Carlos: Bandas comunales reclaman al MEP participación en desfile del 15 de setiembre

San Carlos: Bandas comunales reclaman al MEP participación en desfile del 15 de setiembre

18/08/2022
Turistas Nacionales visitaron más el Parque Nacional Volcán Arenal durante 2021

Parque Nacional Volcán Arenal planea incluir nuevos servicios

18/08/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Mediakit Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA