El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, inauguró este lunes 7 de marzo, el “Quinto Foro de los países de América Latina y el Caribe”.
Costa Rica alberga este evento en su calidad de Presidencia Pro-Tempore de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) 2020-2022.
El foro se extenderá hasta el 9 de marzo.
En él participan 33 estados miembros de la Cepal y altos representantes de organismos internacionales y de las Naciones Unidas.
Su objetivo es analizar el avance y los retos en la implementación de la Agenda 2030 y proporcionar a los países oportunidades útiles de aprendizaje, el intercambio de buenas prácticas y la discusión de metas comunes.
En su intervención inicial, el presidente Alvarado destacó el imperativo de la paz como único medio posibilitador del progreso y de desarrollo de las poblaciones.
“La atención debida hacia asuntos de tanta relevancia como la recuperación económica, la lucha contra el cambio climático y la atención a las necesidades de salud, en el marco del respeto a los derechos humanos, tienen que seguir siendo las líneas de acción prioritarias de nuestros gobiernos”, enfatizó.
“Solo hay una ruta valiente y la ruta valiente es la paz”, agregó.
Desde su mando en la Cepal, Costa Rica ha avanzado en una serie de temas de importancia para la región en áreas como mecanismos innovadores de financiamiento para posibilitar una recuperación sostenible, inclusiva y resiliente de la región; así como la necesidad de cambiar los estándares de calificación de los países en transición, que ve limitados su acceso a financiamiento y cooperación internacional debido a su calificación como países de renta media y renta media alta.