En los primeros dos meses de 2021, Costa Rica presentó un aumento de un 10% en las exportaciones de bienes, al llegar a $2.046 millones en relación con mismo periodo de 2020.
Esta cifra se explica por el crecimiento a doble dígito de equipo de precisión y médico un +23%; industria alimentaria, 20%; metalmecánica, +28%; y plástico un +10%. Además, el sector químico farmacéutico, así como eléctrico y electrónico presentaron aumentos en sus exportaciones de 2% y 6%, respectivamente.
No obstante, otros sectores presentaron contracciones. Este es el caso de las exportaciones agrícolas que disminuyeron en 9%, pecuario y pesca en 9% y caucho en 8%.
“El acumulado del I bimestre del año nos muestra que el país va encaminado hacia una recuperación del sector exportador. Si bien, aún tenemos retos, como en el sector agropecuario, las cifras nos motivan a redoblar esfuerzos y llevar ese dinamismo a todos los sectores productivos del país”, afirmó el Ministro de Comercio Exterior, Andrés Valenciano.
Por su parte, Pedro Beirute, Gerente General de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica, agregó que “este es el sexto mes consecutivo en que las exportaciones presentan crecimiento, lo cual confirma que los esfuerzos que tanto el sector exportador como las instituciones han realizado- están dando frutos”.