Por segunda ocasión y con el objetivo de dar a conocer la oferta de servicios tecnológicos de Costa Rica y generar negocios entre empresas nacionales y estadounidenses, la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer) y cuatro empresas participan en la Feria eMerge Americas 2023, en Miami.
Las firmas Snap Compliance, Square Codex, QxD y Novacomp representan al país y ofrecen servicios de tecnología bajo el modelo de staff augmentation y desarrollos propios (propiedad intelectual).
Algunos de los servicios que promueven son desarrollo web y móvil, apps en la nube, software QA, testing, UX, UI, Internet de las Cosas, software integrado y e-commerce.
“Una vez más promovemos el talento costarricense en una feria de alto nivel como lo es eMerge Americas, un espacio que reúne a inversores de capital de riesgo, empresarios e innovadores tecnológicos internacionales que representan negocios potenciales para estas empresas que asisten por primera vez a este evento”, dijo Mario Sáenz, gerente de Desarrollo de Exportaciones de Procomer.
“Miami se está convirtiendo en un importante hub de tecnología e inversionistas de este sector, por lo que esperamos que se generen oportunidades de negocio para nuestras empresas y que sigan siendo generadoras de empleo y bienestar para el país”, añadió.
Según cifras de Procomer, al III trimestre de 2022, las exportaciones de servicios de Costa Rica alcanzaron la suma de $8.790 millones, un 33% más que en el mismo periodo de 2021.
El subsector de informática, información y telecomunicación representó un 17% del total del sector servicios y exportó $349 millones más que el año anterior.