• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Costa Rica promueve prácticas sostenibles en la producción de caña de azúcar

Costa Rica se inscribió ante la ONU con una innovadora iniciativa.

Por Karen Rivera
08/09/2023
en Nacionales
Costa Rica promueve prácticas sostenibles en la producción de caña de azúcar
FacebookWhatsApp

“NAMA Caña de Azúcar” es una iniciativa que busca reducir el impacto ambiental de la producción y procesamiento de la caña de azúcar, impulsada a través de una alianza público-privada entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) y la Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (Laica).

La NAMA (Nationally Appropriate Mitigation Action) es una estrategia que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover prácticas sostenibles en diferentes sectores económicos, sin disminuir su productividad.

La propuesta quedó inscrita ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), como una innovación sostenible que marca un hito en la producción de azúcar y el cuidado del medio ambiente.

“Estamos orgullosos de liderar el camino hacia una producción de azúcar más responsable y de contribuir a los esfuerzos globales para abordar el cambio climático”, expresó Edgar Herrera, director ejecutivo y de comercialización de Laica.

La industria cañero-azucarera representa el 1.2 del Producto Interno Bruto agrícola; y, hace contribuciones fiscales y sociales por más de ₡8 mil millones según datos del Banco Central de Costa Rica.

Entre las medidas adoptadas en el marco de la “NAMA Caña de Azúcar” se incluye construir capacidades orientadas a mejorar la productividad agrícola e industrial del cultivo en un marco de sostenibilidad, establecer metas ambientales de la agro cadena para la mitigación, implementar y operar buenas prácticas agrícolas y acciones tecnológicas que mejoren la productividad, reduzcan costos, incrementen rentabilidad y contrarresten impactos ambientales.

También se planea elevar la eficiencia de los procesos productivos, reduciendo costos y aumentando la rentabilidad, trabajar en la generación de beneficios que favorezcan a la familia rural productora y generar y habilitar un nuevo producto comercial diferenciado para incursionar en el mercado mundial como “azúcar bajo en emisiones”.

Tags: Caña de azúcarMinisterio de Agricultura y Ganadería (MAG)Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Relacionado Publicaciones

“Nuestros niños son sagrados”, todo listo para la marcha nacional
Iglesia Viva

“Nuestros niños son sagrados”, todo listo para la marcha nacional

28/09/2023
Ministerio de Seguridad investiga accidentes contra escáneres
Nacionales

Gobierno rechaza y desmiente publicación de medio mexicano que afirma negociación con narcotraficantes costarricenses ligados a carteles mexicanos

27/09/2023
1.428 conductores sancionados por no usar luces
Nacionales

1.428 conductores sancionados por no usar luces

26/09/2023
Hospital de San Rafael de Alajuela remodeló salas de partos para mejorar atención de embarazadas
Nacionales

Hospital de San Rafael de Alajuela remodeló salas de partos para mejorar atención de embarazadas

26/09/2023
Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19
Nacionales

Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19

25/09/2023
Ministros de Seguridad de Costa Rica y Panamá abordan situación migratoria
Nacionales

Ministros de Seguridad de Costa Rica y Panamá abordan situación migratoria

25/09/2023

Últimas Noticias

Trabajos en la vía causarán cierres parciales en la Ruta Nacional 734

Trabajos en la vía causarán cierres parciales en la Ruta Nacional 734

02/10/2023
Tramo entre Alto Sucre y La Abundancia sigue en mantenimiento

Tramo entre Alto Sucre y La Abundancia sigue en mantenimiento

02/10/2023
¡UCR y UNA llegan a San Carlos!

¡UCR y UNA llegan a San Carlos!

02/10/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA