• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Costa Rica registra 294 casos nuevos de COVID-19: aumento implica nuevos cierres

Nuevas medidas regirán a partir del viernes 3 de julio.

Por Daniela Quesada
01/07/2020
en Nacionales
Costa Rica registra 294 casos nuevos de COVID-19: aumento implica nuevos cierres
FacebookWhatsApp

El Ministro de Salud, Daniel Salas, informó este miércoles 1 de julio, que el aumento de 294 casos registrados requerirá de nuevos cierres que regirán a partir del viernes 3 de julio.

“Las medidas regirán al menos por una semana, afectando el Área Metropolitana”, dijo el ministro.

El jerarca indicó que los aumentos de este miércoles reflejan los contagios que se pudieron haber registrado hace una semana, dado los periodos de incubación del virus.

El número de positivos por COVID-19 que se alcanza hoy, implica, además, mayores dificultades de las áreas de salud para darle seguimiento a los nexos, lo que suma al riesgo, siempre latente, de eventual contagio comunitario.

Además, el rector en salud, informó que los operativos de testeo anunciados este martes 30 de junio, trasladaron su fecha de inicio para este fin de semana, dado que en la logística se sumará Desamparados, además de La Carpio y Alajuelita.

Este miércoles se alcanzan 3.753 casos confirmados, con un rango de edad de cero a 96 años. Se trata de 1.624 mujeres y 2.129 hombres, de los cuales 2.668 son costarricenses y 1.085 son extranjeros.

Se contabilizan casos positivos en 79 cantones. Por edad tenemos: 2.942 adultos, 182 adultos mayores y 540 menores de edad, 89 se encuentran en investigación.

Se registran 1.516 personas recuperadas en 74 cantones. Sumándose Matina a la lista de cantones con casos recuperados por COVID-19.

Los casos recuperados tienen un rango de edad de cero a los 92 años, de las cuales 698 son mujeres y 818 son hombres, por edad hay: 1.231 adultos, 68 adultos mayores, 199 menores de edad y 18 se encuentran en investigación.

Se registran 16 fallecimientos, siete mujeres y nueve hombres con un rango de edad de 26 a 89 años.

56 personas se encuentran hospitalizadas, seis de ellas en cuidados intensivos con un rango de edad de los 38 a los 76 años.

Relacionado Publicaciones

Chaves con obispos: “fue una reunión muy productiva, muy constructiva”
Nacionales

Chaves con obispos: “fue una reunión muy productiva, muy constructiva”

20/05/2022
Área de Conservación Arenal Tempisque busca prevenir fatalidades con cocodrilos
Nacionales

Área de Conservación Arenal Tempisque busca prevenir fatalidades con cocodrilos

19/05/2022
Diputados de Zona Norte preocupados por situación salarial de educadores
Nacionales

Diputados de Zona Norte preocupados por situación salarial de educadores

19/05/2022
Decreto sobre precios de arroz a consulta pública
Nacionales

Decreto sobre precios de arroz a consulta pública

19/05/2022
Rodrigo Chaves revierte medida y permitirá entrada de aguacate mexicano
Nacionales

Rodrigo Chaves revierte medida y permitirá entrada de aguacate mexicano

19/05/2022
Profesores de la Zona Norte reciben vacuna contra el COVID-19
Nacionales

Casi 11 millones de dosis aplicadas contra el COVID-19

18/05/2022

Últimas Noticias

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

20/05/2022
La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

20/05/2022
Estados Unidos reporta primer caso de “viruela del mono”

Estados Unidos reporta primer caso de “viruela del mono”

20/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA