• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Costa Rica simplifica trámites para adquirir medicamentos

Decreto permite homologar registros sanitarios de los medicamentos.

Por Kevin Pérez
23/06/2022
en Nacionales
Costa Rica simplifica trámites para adquirir medicamentos
FacebookWhatsApp

El Ministerio de Salud firmó la mañana de este miércoles 22 de junio un decreto para homologar o reconocer los registros sanitarios de los medicamentos otorgados por las autoridades reguladoras que son miembros del Consejo Internacional para Armonización de requisitos técnicos para productos farmacéuticos de uso humano.

Según informó Salud, el Consejo Internacional para la Armonización (ICH por sus siglas en inglés), anteriormente conocido como la Conferencia Internacional sobre Armonización, es desde 1990 el ente de mayor trayectoria y éxito de la historia de armonización regulatoria farmacéutica global en materia de calidad, seguridad y eficacia.

«Por ese motivo se ha considerado como el mejor referente para realizar el proceso de homologación establecido en el decreto», indica un comunicado de prensa del Ministerio de Salud.

Este reconocimiento debe ser solicitado por el interesado ante el Ministerio de Salud por medio de la plataforma regístrelo www.registrelo.go.cr.

“Los registros sanitarios de medicamentos homologados con las autoridades reguladoras de la ICH garantizan un nivel de protección y prevención de riesgo igual o superior al que permite la institucionalidad y normativa costarricense en la materia, lo que constituye una estrategia para garantizar el acceso y disponibilidad de productos de calidad, seguros y eficaces” aseguró Joselyn Chacón, Ministra de Salud.

La homologación de registro no constituye un obstáculo para que el Ministerio de Salud adopte los mecanismos de inspección, vigilancia y control que le posibiliten determinar y comprobar la calidad, eficacia, trazabilidad y seguridad de los productos que se comercialicen en el mercado nacional.

El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles aseguró que: “la Caja es la empresa que compra más medicinas, pero está sujeta a las regulaciones del Ministerio de Salud y del Ministerio de Economía. Entonces, para que la Caja compre un producto medicinal o una medicina tiene que estar registrado, pero el registro dura años, eso pasa porque no se homologa. Los europeos, los ingleses, los austriacos, los americanos, tienen la autorización de tomar ese producto, Costa Rica agarra la regulación de esos países que es muy avanzada y no hace falta hacer más. Ya pasó los filtros”.

Esta iniciativa está alineada a la estrategia del Gobierno de simplificación de trámites. El decreto fue firmado por el presidente de la República, Rodrigo Chaves; y la Ministra de Salud, Joselyn Chacón.

El decreto comenzará a regir seis meses después contados a partir de su publicación en el diario oficial La Gaceta.

Relacionado Publicaciones

Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos
Nacionales

Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

27/06/2022
CCSS realizó en primer trimestre 42.189 cirugías
Nacionales

CCSS insiste a la población asistir a sus citas

27/06/2022
Ley Servicio Municipal de Atención de Animales de Compañía ya es una realidad
Nacionales

Ley Servicio Municipal de Atención de Animales de Compañía ya es una realidad

27/06/2022
Instituto de Control de Drogas alerta sobre reducción en su presupuesto
Nacionales

Instituto de Control de Drogas alerta sobre reducción en su presupuesto

27/06/2022
Proponen cambiar forma de trabajar en la Asamblea Legislativa
Nacionales

Proponen cambiar forma de trabajar en la Asamblea Legislativa

27/06/2022
Gracias al voluntariado, Playa en Puntarenas luce más limpia
Nacionales

Gracias al voluntariado, Playa en Puntarenas luce más limpia

27/06/2022

Últimas Noticias

Vladimir Quesada confiado en crecimiento de la Sub-20

Vladimir Quesada confiado en crecimiento de la Sub-20

27/06/2022
Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

27/06/2022
CCSS realizó en primer trimestre 42.189 cirugías

CCSS insiste a la población asistir a sus citas

27/06/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA